NACIONAL

¿A partir de qué edad puedo tramitar la CURP biométrica?

Aunque esta medida ya fue por el Congreso de la Unión, aún no hay una fecha oficial para comenzar con el trámite de la CURP biométrica

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Tras la aprobación de una serie de reformas, la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica está encaminada convertirse en una nueva identificación oficial. El documento incluirá datos como huellas dactilares, fotografía del rostro, registro de iris y firma digital.

Aunque esta medida ya fue por el Congreso de la Unión, aún no hay una fecha oficial para comenzar el trámite. Esto se debe a que falta su promulgación por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum. Una vez publicada la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Gobernación dará inicio formal al proceso para expedir este nuevo documento En Veracruz, único estado en donde tanto menores de edad como adultos han realizado el trámite.

El proceso tiene una duración estimada de entre 20 y 30 minutos. La toma de huellas dactilares podría ser uno de los motivos por los que el trámite se entorpezca. Los errores comunes en estos procesos incluyen: 

  • Huellas dactilares de baja calidad: Actividades que distorsionan las huellas, como tocar instrumentos, levantar pesas, o trabajar con las manos 
  • Suciedad en el sensor: Manchas de aceite o agua pueden afectar la precisión del sensor 
  • Información de huellas incompleta: Es posible que no se haya registrado bien la huella 
  • Dedo seco: La sequedad de la piel puede interferir con la lectura del sensor 
  • Falsos positivos y falsos negativos: Un sistema biométrico puede identificar incorrectamente a una persona como otra. 

¿Me pueden robar mis datos personales con la CURP biométrica?

Según Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, aseguró que, con la de Telecomunicaciones, el Gobierno Federal ‘no espía ni censura’, incluso, sostuvo que es ‘exactamente igual al de la ley de telecomunicaciones y radiodifusión que está todavía vigente’. 

“Los operadores están obligados a colaborar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia en los términos que establecen las leyes sobre el tema. No plantea ninguna posibilidad de acceso ni al nuevo regulador ni por supuesto a la agencia y además el artículo 182 del dictamen de la Ley de Telecomunicaciones y Tadiodifusión, que corresponde al 189 de la ley vigente, dispone que la colaboración se hará mediante mandamiento escrito, fundado y motivado de la autoridad competente”, explicó.

Asimismo, rechazó que con la Llave MX, la cual estará asociada a la CURP biométrica y permitirá al ciudadano a acceder a plataformas del gobierno, se suplante la identidad de alguna persona, pues explicó que no se podrá usar exitosamente por si sola dado que se requiere información adicional.

Preguntas frecuentes

¿La CURP biométrica sustituirá la credencial de electro del INE?

Ante el surgimiento de la CURP biométrica como identificación oficial, expertos han alertado que el Instituto Nacional Electoral (INE) y las jornadas electorales sufría consecuencias. 

Consejeros del INE y expertos advierten que muchos ciudadanos ya no verán necesario tramitar o actualizar la credencial de elector, pues el nuevo documento será obligatorio para procesos de validación y autenticación, así como trámites ante instituciones públicas y privadas.

En entrevista con el portal Expansión Política, Diana Ravel, consejera del INE, reveló que el Instituto ya realiza un análisis de las posibles consecuencias de la CURP biométrica, a través de la Comisión de Registro Federal de Electores.