CDMX

Gobierno de CDMX anuncia cierre de las Líneas 1, 2 y 3 del Cablebús; este es el motivo

Según el Inegi, el Cablebús ocupa la sexta posición del Top 10 de los medios de transportes públicos más utilizados por las y los habitantes del Valle de México

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en TENDENCIAS el

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante enero del presente año, el Cablebús transportó a 3.5 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México, sin embargo, el gobierno capitalino anunció el cierre de las líneas 1,2 y 3 para los próximos días. 

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir del 14 de julio y hasta el 10 de agosto permanecerán cerradas dichas líneas debido a que se realizarán trabajos de mantenimiento preventivo para seguir garantizando un servicio seguro y de calidad. 

Teniendo en cuenta del impacto que esto tendrá en la cotidianidad de la ciudadanía, la administración de Clara Brugada indicó que durante dicha lapso, se brindará servicio gratuito de camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para no afectar con los trayectos diarios de las y los capitalinos.  Las fechas de cierre por línea serán las siguientes:

  • Línea 3 (Los Pinos/Constituyentes-Vasco de Quiroga): del 14 al 27 de julio
  • Línea 2 (Constitución de 1917-Santa Marta): del 27 de julio al 10 de agosto
  • Línea 1 (Indios Verdes-Cuautepec): del 28 de julio al 10 de agosto

¿Por qué estarán cerradas todas las líneas del Cablebús?

En la Línea 1, se dará mantenimiento a sistemas electromecánicos, cabinas y torres, además de trabajos en cuartos eléctricos, el sistema de peaje y el monitoreo por cámaras CCTV.

También se realizarán inspecciones por especialistas en los sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos del teleférico, así como la rehabilitación de 22 balancines en las torres de la línea troncal y la antena Tlalpexco.

En la Línea 2, las labores incluyen mantenimiento a los sistemas de tensión, freno, sincronización y deflexión en estaciones, así como trabajos en los mecanismos de rescate.

Además, se recortará el cable portador tractor en dos secciones, se reemplazarán rodamientos en cuatro poleas motrices y de retorno, se harán pruebas no destructivas en elementos estructurales y se dará mantenimiento mayor a nueve balancines y a las subestaciones.

En la Línea 3, los trabajos comprenden mantenimiento preventivo en los sistemas electromecánicos, cabinas y torres, así como inspecciones especializadas a sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos.

Este es el transporte público que más utilizando los capitalinos

Según el Inegi, el sistema de transporte urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México prestó servicio a 181.3 millones de  pasajeros, de dicha cifra representó un 10.9 por ciento mayor a la que se registró en el mismo lapso, pero de 2024. La distancia que que recorrió fue de 30.9 millones de kilómetros, cifra que ascendió 1.1 por ciento en su comparación anual.

El Metro de la CDMX es el transporte público más utilizado a nivel federal, tan sólo durante el enero pasado transportó a 104.9 de personas, cifra que representó un aumento del 15.7 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. 

El Metrobús se posicionó como el segundo transporte público más utilizado al transportar 38.8 millones personas. Posteriormente, en la tercera posición, figuró el Mexibús, quien trasladó a 10.6 millones de mexiquenses a lo largo de marzo. En el Top 5, desde el cuarto lugar, también figuró el Trolebús, con una afluencia de 8.7 millones de pasajeros.