NUMISMÁTICA

6 sitios en Internet donde SÍ puedes vender caro tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en junio

Descubre los mejores sitios en internet para poder vender tus monedas conmemorativas de 20 pesos de la familia C1

6 sitios en Internet donde SÍ puedes vender caro tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en junio 2.Créditos: iStock / Pixabay / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

No es un secreto que la numismática está en su punto más fuerte, este es el resultado de un auge que inició hace muchos años y que actualmente atrae tanto a coleccionistas  como a nuevos entusiastas quienes descubren en las monedas conmemorativas piezas valiosas, siendo una de las más codiciadas la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata. 

Esta moneda conmemorativa es popular desde su lanzamiento de 2021 como parte de la familia C1 de piezas emitidas por el Banco de México y cuenta con un diseño atractivo que honra a uno de las figuras clave de la Revolución Mexicana, el conocido como Caudillo del Sur, por lo que muchos de estos entusiastas de la numismática están buscando las mejores formas de obtener ganancias por ella.

La alta demanda ha provocado que esta pecunia se venda a precios realmente altos con algunos compradores dispuestos a pagar estas cifras impensables en plataformas digitales por una moneda de 20 pesos de actual circulación, por lo que ahora los numismáticos piensan en las mejores plataformas para ofrecerlas y generar amplias ganancias siendo el internet una de las alternativas que  ofrecen mejor panorama para este tipo de monedas conmemorativas. 

Los mejores sitios en Internet para vender monedas de 20 pesos

Si tienes una moneda 20 pesos de Emiliano Zapata y quieres sacarle provecho, puedes pensar en los siguientes sitios de internet en los que te la pueden comprar por amplios precios, aunque deberás evaluar sus ventajas y desventajas: 

Mercado Libre

Esta es una de las plataformas más populares de México y latinoamérica y permite la publicación gratis además de alcanzar a miles de interesados. Sus ventajas residenen el gran alcance que tiene y la posibilidad de fijar un precio, aunque las altas comisiones por venta y la competencia fuerte pueden causar estragos a tus publicaciones de monedas conmemorativas. 

 eBay

eBay es uno de los sitios digitales para vender y comprar monedas y otros artículos de colección / Créditos: eBay

Esta es la plataforma internacional más conocida, ideal si deseas llegar a compradores de otros países, su mercado global es ideal para las pecunias de alto valor o incluso puden ofrecerte más dinero por tus monedas de 20 pesos. Sin embargo debes recordar que las comisiones son en dólares y puede ser complicada para algunos casos. 

 Facebook Marketplace

Esta herramienta se ha vuelto muy popular en los últimos años, y parte de sus ventajas es que puedes vender localmente sin comisiones de pormedio, además de que permite un contacto directo y casi inmediato con el comprador sin intermediarios, sin embargo existe el riesgo de fraudes o menos formalidad debido al tipo de plataforma que es. 

Etsy

Estos sitios están enfocados en productos únicos y son ideales para artículos coleccionables, por lo que tus monedas conmemorativas podrían ser un gran atractivo, su ventaja es que aquí encontrarás a público focalizado, aunque las comisiones de venta y la competencia internacional puede ser un problema a tomar en cuesta. 

 Foronum

Este espacio es ideal para los numismáticos y permite vender monedas conmemorativas de todo tipo, por lo que su principal ventaja es que el público objetivo será fácil de encontrar, sin embargo esto mismo hace que los compradores sean limitados por lo que puede que tu pieza tarde más tiempo en venderse. 

 Todocoleccion

 

Foronum es uno de los sitios donde se dan cita miles de numismáticos / Créditos: Foronum

Es una plataforma española especializada en artículos de colección, incluyendo monedas, billetes, antigüedades, libros y más. Aunque está basada en España, también acepta vendedores de México y América Latina. Una desventaja puede ser la gestión de envíos internacionales por lo que deberás tomarlo en cuenta.

Esto te pagan por tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata

La moneda 20 pesos de Emiliano Zapata pertenece a la familia C1 del Banco de México. Fue puesta en circulación en 2021 y destaca por su diseño: en el reverso se observa el rostro del líder revolucionario junto con la leyenda “Emiliano Zapata Salazar” y su icónica figura con sombrero y bigote, mientras al fondo se ve a un campesino arando la tierra.  Esta moneda está hecha con aleación bimetálica, tiene un diámetro de 30 mm y un peso de 12.67 gramos.

Aunque algunos entusiastas de la numismática están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero, la realidad es que esta moneda de 20 pesos tiene un precio que oscila entre los 20 y los 80 pesos mexicanos para un ejemplar sin circular, siendo esto el máximo precio que debería ofrecerse por una moneda en estado sin circular. Pese a esto si se trata de una moneda con errores de acuñación o similar esta puede valer mucho más dinero. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ