En los últimos años, las monedas conmemorativas de la familia C1 se han convertido en auténticas joyas para los coleccionistas, pues desde su salida en 2021 estas piezas han llamado la atención por su diseño que conmemora la vida de personajes y eventos históricos. Esto ha transformado el mundo de la numismática, pues muchos de los coleccionistas buscan estas monedas de 20 pesos que se venden por precios muy altos en internet.
Y es que la numismática ha ganado una popularidad impresionante, especialmente entre jóvenes y adultos que buscan un pasatiempo que no solo les pueda dejar un aprendizaje, sino también amplias ganancias, por lo que al combinar historia, arte y comercio este se ha convertido en uno de los más atractivos para los coleccionistas, siendo una de las piezas más codiciadas las monedas de 20 pesos de Emiliano Zapata.
Te podría interesar
Con este creciente interés, cada vez más personas buscan vender sus piezas en lugares confiables para vender sus monedas conmemorativas, por lo que muchos de estos coleccionistas y ciudadanos se preguntan si instituciones bancarias como Banorte aceptan la compra de estas pecunias.
Te podría interesar
¿Qué monedas compra Banorte en junio de 2025?
Si bien muchas personas acuden a Banorte con la esperanza de vender su moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata, es importante aclarar que Banorte no compra monedas conmemorativas de circulación ordinaria como esta. Esta decisión se debe a que dichas piezas, a pesar de su valor en el mercado numismático, siguen siendo consideradas de curso legal y no representan un valor intrínseco en metales preciosos, es decir, el valor para este banco siempre será de 20 pesos mexicanos.
Las únicas pecunias que Banorte acepta para compra son aquellas hechas de oro o plata, ya que estos metales se consideran activos refugio. Es decir, son bienes que mantienen su valor o incluso lo incrementan durante periodos de incertidumbre económica. Es por ello que Banorte solo acepta las monedas de oro como:
- El centenario
- Hidalgo de oro
- 1/2 hidalgo de oro
- 1/4 Hidalgo de oro
- 1/5 Hidalgo de oro
- 20 pesos Azteca de oro
- Onza Libertad de Plata.
Esto vale la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata
La moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata pertenece a la familia C1 y fue emitida por el Banco de México en 2021 para celebrar el 100 aniversario luctuoso del conocido como caudillo del Sur, y está hecha de un centro de latón de níquel y anillo de bronce de aluminio con un peso de 12.67 gramos y un diámetro de 30 milímetros, además de tener una forma de 12 lados.
En su diseño destaca su anverso con el Escudo Nacional, mientras que en su reverso se puede ver la figura de Emiliano Zapata Salazar viendo haci la derecha mientras arribe se forma un sombrero con la frase “Tierra y Libertad”, mientras que al fondo se ve a un campesino arando la tierra, abajo se puede notar el valor nominal y las fechas 1919 -2019. Una de estas piezas puede valer entre los 20 pesos y los 80 pesos mexicanos si es en estado sin circular.
Aunque Banorte no compra estas monedas conmemorativas, aún existen alternativas para venderlas debido a la gran demanda en el mercado de la numismática. Actualmente pueden venderse en tianguis especializados, como el de la Lagunilla en CDMX o el tianguis cultural de Guadalajara, donde se reúnen coleccionistas y comerciantes. También es común verlas en ferias numismáticas, como la organizada por la Sociedad Numismática de México o la Expo Coleccionistas en Monterrey.
En internet, las plataformas más populares para vender esta moneda de 20 pesos son Mercado Libre y Facebook Marketplace, donde algunos ejemplares se ofertan por precios que van desde los 100 hasta los 1,500 pesos, dependiendo de su estado de conservación y rareza.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ