BENEFICIOS ADULTOS MAYORES

Este es el nuevo beneficio para adultos mayores del INAPAM en junio

El instituto se ha consolidado como el organismo rector en la promoción de la autonomía, el bienestar y la inclusión de las personas adultas mayores

Descubre el nuevo beneficio disponible para adultos mayores.Créditos: Canva | X:@INAPAM
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los organismos que más vela por el bienestar de las personas de la tercera edad en México es el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Este organismo surgió ante la necesidad de atender a este sector de la población, con el objetivo de que la etapa de la vejez y el proceso de envejecimiento se vivan de la mejor manera posible, brindando herramientas que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

A lo largo de los años, el INAPAM se ha consolidado como el organismo rector y pionero en la coordinación de políticas relacionadas con el envejecimiento, destacando por su labor en la promoción de la autonomía y el bienestar de las personas adultas mayores. Según datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en 2025 se estima que en México hay 17.1 millones de adultos mayores, lo que representa el 12.8 % de la población total.

Durante esta etapa de la vida, los adultos mayores enfrentan múltiples desafíos, que van desde cuestiones de salud hasta dificultades económicas. El INAPAM reconoce estas problemáticas y trabaja continuamente en establecer nuevos convenios para que cada vez más empresas y prestadores de servicios se sumen a la red de beneficios exclusivos para quienes cuentan con su credencial.

Este es el nuevo beneficio para adultos mayores del INAPAM en junio

A partir de los 60 años, las personas adultas mayores pueden tramitar su credencial del INAPAM, la cual les brinda acceso a una amplia variedad de descuentos en cientos de establecimientos y servicios en todo el país. Sin embargo, este no es el único beneficio disponible para los titulares, ya que el instituto también ofrece acceso a programas de formación, cultura y desarrollo personal a través de sus Centros Culturales.

Los Centros Culturales del INAPAM son espacios diseñados especialmente para personas de 60 años o más, con el objetivo de fomentar su desarrollo integral y bienestar. En estos centros se imparten talleres bajo un sistema formal de enseñanza, flexible y adaptado a las necesidades de aprendizaje de las personas adultas mayores.

Los talleres que se imparten en los Centros Culturales del INAPAM abarcan diversas áreas, como humanidades, psicología, computación, lenguas extranjeras, iniciación artística, artesanías, artes plásticas, labores manuales, educación para la salud y cultura física.

Mediante estas iniciativas, el INAPAM fortalece su compromiso con el bienestar integral de las personas adultas mayores, al fomentar su desarrollo personal, su participación activa en la sociedad y su inclusión en actividades que enriquecen su vida cotidiana.