BENEFICIOS ADULTOS MAYORES

Este es el servicio gratuito que los adultos mayores tienen en junio con la credencial del INAPAM

Descubre el nuevo beneficio exclusivo para mujeres y hombres de la tercera edad

Descubre el nuevo beneficio para adultos mayores.Créditos: Canva | X: @INAPAM
Escrito en TENDENCIAS el

Las personas de la tercera edad forman parte de uno de los sectores más vulnerables de la población. En esta etapa de la vida, suelen enfrentar diversas dificultades, como la falta de un ingreso económico fijo debido a las escasas oportunidades laborales. Además, es común que las complicaciones de salud se vuelvan más frecuentes, lo que incrementa la necesidad de atención médica y cuidados especializados.

Conscientes de esta situación, se han creado diversos programas y organismos enfocados en apoyar a los adultos mayores para cubrir sus necesidades básicas. Uno de ellos es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, mediante la cual hombres y mujeres a partir de los 65 años reciben un apoyo económico bimestral de 6,200 pesos. Además, al cumplir los 60 años, pueden tramitar la Tarjeta INAPAM, que les brinda múltiples beneficios y descuentos en productos y servicios en todo el país.

La tarjeta emitida por el INAPAM es ampliamente reconocida por ofrecer descuentos en miles de productos y servicios en todo el país. Gracias a ella, los adultos mayores pueden acceder a precios preferenciales en alimentos, ropa, calzado, medicamentos y servicios como el agua y el pago del predial. Un aspecto destacable es que el INAPAM trabaja de forma continua en la firma de nuevos convenios, con el objetivo de ampliar y mejorar los beneficios disponibles para este sector de la población.

Este es el servicio gratuito disponible en junio para adultos mayores con la credencial del INAPAM

La credencial del INAPAM es ampliamente reconocida por los descuentos que ofrece a los adultos mayores en productos y servicios, pero sus beneficios van mucho más allá. Uno de ellos es el acceso a atención médica gratuita en ciertas instituciones. Durante junio, destaca un servicio especialmente relevante: la atención en la Clínica de la Memoria, ubicada en la Ciudad de México.

La Clínica de la Memoria es operada por el INAPAM, brinda atención especializada y sin costo a personas adultas mayores para detectar o confirmar problemas de memoria, como el deterioro cognitivo leve o la demencia. El diagnóstico se realiza a través de una historia clínica detallada y pruebas de tamizaje especializadas. El servicio está a cargo de un equipo multidisciplinario que desarrolla planes de atención personalizados y ofrece orientación tanto a los pacientes como a sus familiares y personas cuidadoras, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover un acompañamiento adecuado.

Requisitos para recibir atención en la Clínica de la Memoria

  • Tener 60 años o más.
  • Presentar sospechas de problemas de memoria.
  • Acudir acompañado de un familiar o persona cuidadora.
  • Presentar una identificación oficial (INE, pasaporte, credencial INAPAM, cartilla o cédula profesional).

En algunos casos, se solicitará:

  • Resumen médico.
  • Estudios de gabinete.
  • Lista de medicamentos.
  • Escrito con el motivo de la valoración.

Horario y ubicación

  • Horario: Lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 h
  • Ubicación: Av. Universidad 150, Col. Narvarte, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México
  • Teléfono: 55 3923-2052