Las credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) brinda a las personas de 60 años en adelante de beneficios únicos, entre los que destacan descuentos en supermercados, transporte terrestre y aéreo, farmacias, así como en los recibes de agua y predial, por mencionar algunos, sin embargo, los privilegios que ofrece no sólo se reducen en rebajas o promociones comerciales.
Con la credencial del INAPAM las y los adultos mayores también pueden agilizar su incorporación los siguientes programas sociales:
Te podría interesar
- Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores.
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
- Mujeres con Bienestar.
Además, el Instituto ofrece a sus beneficiarios talleres trimestrales, entre los que se incluyen clases de danza, yoga, música, computación, artes plásticas, cocina, alfabetización digital, escritura, actividades deportivas adaptadas para las y los adultos mayores.
Te podría interesar
Para registrarse, es necesario acudir al Centro Cultural del INAPAM de preferencia en las fechas de inscripción: diciembre (inicio en enero), marzo (inicio en abril), junio (inicio en julio) y septiembre (inicio en octubre). Los requisitos son:
- Tener 60 años o más.
- Presentar identificación oficial y credencial INAPAM.
- CURP y dos fotografías tamaño infantil.
- Certificado médico reciente.
- Llenar un formato de inscripción y firmar el aviso de privacidad.
- Cubrir una cuota de recuperación (accesible).
Los centros operan de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, y son una alternativa ideal para quienes desean mantenerse activos, hacer nuevos amigos y fortalecer sus habilidades en un entorno respetuoso y estimulante.
No obstante, en la Ciudad de México, existen descuentos en el transporte público al presentar su credencial INAPAM, o inclusive pueden viajar completamente gratis en el Metro, Trolebús, camión RTP, Tren Ligero y Cablebús.
Así puedes ser beneficiario de la Pensión del Bienes con la tarjeta del INAPAM
A finales del mes pasado, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, indicó que se buscará que las y los beneficiarios de la credencial INAPAM que no estén inscritos en la Pensión del Bienestar y que tengan 65 años, se realice la inscripción de manera automática al programa antes mencionado. Hasta el momento, se desconoce a partir de qué fecha se agilizarán los trámites, sin embargo, la noticia ya ha sido confirmada por autoridades oficiales, lo cual indica que se encuentran trabajando en ello.
En conferencia de prensa, la funcionaria recordó que tramitar la tarjeta del INAPAM es completamente gratuito y podrán realizarlo en el módulo más cercano a su domicilio. Para conocer su ubicación, podrás acceder a esta página web: https://www.gob.mx/bienestar. Para contar con ella deberás presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar cédula profesional o carta de identidad).
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, agua o predial).
- Fotografía (1) tamaño infantil reciente.
- Número de teléfono en caso de emergencia.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.