ATENCION ADULTOS MAYORES

Pensión Bienestar: 5 avisos que adultos mayores deben tener en cuenta antes de cobrar próximo PAGO

Sigue estas 5 recomendaciones para evitar contratiempos y afectaciones a la hora de cobrar tu próximo pago de la Pensión Bienestar

Pensión Bienestar 5 avisos que adultos mayores deben tener en cuenta antes de cobrar próximo PAGO.Créditos: Cuartoscuro / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

La Pensión Benestar se ha constituido como uno de los programas sociales más importantes de México, pues atiende a un sector de la población vulnerable como lo son los adultos mayores, quienes cada dos meses reciben el pago de 6 mil 200 pesos mexicanos que les permiten mitigar sus gastos y con ello poder acceder a una vida más digna.

Es por ello que este apoyo social se ha convertido en uno de los más esperados por los adultos mayores; sin embargo, existen algunos contratiempos a los que se enfrentan cada vez que cobran su pago de la Pensión Bienestar, por lo que ahora te explicaremos 5 consideraciones que todos los beneficiarios de este apoyo social deben tener en cuenta antes de realizar sus cobros.

Si conoces a alguien o tú eres beneficiario de la Pensión Bienestar, debes leer con atención esto para evitar perder dinero o tener algún tipo de inconveniente a la hora de recibir tu próxima dispersión de 6 mil 200, sobre todo ahora que está próximo a revelarse el calendario de pagos oficial.

5 consideraciones que debes tomar antes de cobrar tu Pensión Bienestar

Los adultos mayores deben seguir las siguientes recomendaciones para evitar perder dinero / Créditos: Cuartoscuro

Consultar el calendario oficial

Existen muchas noticias falsas sobre el calendario oficial de pagos para la Pensión Bienestar, por lo que se le avisa a todos los adultos mayores a solo confiar en las fuentes oficiales como la Secretaria del Bienestar, el Gobierno de México o medios de comunicación confiables como Heraldo Binario. Hasta el momento, el calendario oficial no ha sido revelado, pero se espera que sea en las próximas horas cuando se sepa el día concreto en el que los adultos mayores podrán realizar sus retiros de su apoyo económico.

Acudir el mismo día de Pago

 Una vez que sea revelada la fecha de tu pago, podrás cobrarlo en cualquier día, por lo que no es necesario acudir el mismo día en que está disponible tu pago a menos de que sea estrictamente necesario. Y es que en muchas ocasiones acudir en estos días hace que los adultos mayores hagan largas filas en las sucursales del Banco del Bienestar, haciéndoles perder tiempo. Por lo que se recuerda a las personas de la tercera edad que su dinero permanecerá en su cuenta una vez hecho el depósito, pudiéndolo cobrar en cualquier día. 

Evita sacar dinero de otros bancos

Aunque es posible sacar dinero de tu Pensión Bienestar usando otros bancos que no sean el Banco del BIenestar, esto tiene un costo por operación, por lo que hacerlo desde otros bancos ajenos al Banco del Bienestar puede costar muy caro haciendo que los adultos mayores pierdan dinero que podrían ocupar para productos de primera necesidad.

Compartir el NIP o datos personales

Uno de los avisos recurrentes por parte del Banco del Bienestar es el de No compartir su NIP, y aunque existen muchos adultos mayores que desconocen cómo utilizar su tarjeta del bienestar, se recomienda que la clave de acceso no sea compartida hacia nadie, pues, con esa clave cualquiera podrá acceder a tu pago de la Pensión Bienestar si cuenta con la tarjeta.

Aceptar ayuda de Desconocidos

Debido al punto anterior de que existen adultos mayores que tienen dificultades para realizar sus cobros, algunos de ellos piden la ayuda de desconocidos, y aunque puede haber algunas personas que ayuden de buena fe a las personas de la tercera edad, también hay quienes pueden aprovecharse de la ignorancia en temas financieros, por lo que se recomienda que en caso de tener dudas es mejor acercarse a cualquier trabajador del Banco del Bienestar.

Si sigues estas recomendaciones, puedes reducir el riesgo de perder tu pago de la Pensión Bienestar o de tener algún tipo de inconveniente a la hora de acudir por tu dispersión. Recuerda que todos los adultos mayores deben mantenerse informados por las cuentas oficiales de la Secretaría del Bienestar o el Gobierno de México. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ