ALERTA BENEFICIARIOS

Banco del Bienestar alerta a adultos mayores por llamada falsa que los deja con las cuentas en cero

El Banco del Bienestar emitió una alerta que todos los adultos mayores deben atender para evitar comprometer sus recursos

Banco del Bienestar alerta a adultos mayores por llamada falsa que los deja con las cuentas en ceroCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En medio del avance de los programas sociales en todo el país, se detectó un preocupante incremento en los intentos de estafas dirigidos principalmente contra los adultos mayores. En diversos estados, beneficiarios de apoyos económicos han denunciado llamadas telefónicas sospechosas en las que supuestos empleados del Banco Bienestar solicitan datos confidenciales con el argumento de actualizar información o agilizar depósitos.

Este fenómeno, que se intensificó en las últimas semanas, pone en alerta a familiares, autoridades y a la propia red bancaria del gobierno. Muchos adultos mayores, al confiar en que se trata de un contacto oficial, terminan proporcionando datos como la CURP, el número de su tarjeta Banco Bienestar o incluso claves de acceso, facilitando así que los delincuentes cometan estafas y vacíen las cuentas donde reciben su pensión.

Banco Bienestar emite una alerta para los adultos mayores sobre llamadas fraudulentas 

Ante este panorama, el Banco Bienestar publicó un mensaje en sus redes sociales oficiales para advertir a todos sus beneficiarios, en especial a los adultos mayores, que bajo ninguna circunstancia realiza llamadas para pedir datos personales, bancarios o contraseñas. El comunicado subraya que la institución no realiza ningún tipo de verificación vía telefónica y que todo trámite oficial se lleva a cabo de manera presencial o mediante plataformas autorizadas.

El mensaje fue emitido en un contexto donde las estafas están en aumento y en el que cada vez más delincuentes usan la imagen del Banco Bienestar para suplantar identidad y engañar a personas de la tercera edad. “No caigas en fraudes. El Banco del Bienestar no solicita información confidencial por teléfono”, fue una de las frases que la institución colocó de forma destacada para reforzar la advertencia.

Las autoridades federales del Banco Bienestar recomiendan a los adultos mayores y a sus familiares seguir algunas recomendaciones clave para evitar caer en estafas:

  • No compartir por teléfono el número de tarjeta del Banco Bienestar ni el NIP.
  • Desconfiar de cualquier llamada que prometa agilizar pagos, activar beneficios o realizar actualizaciones de datos.
  • Consultar directamente en las sucursales del Banco Bienestar o en sus medios oficiales cualquier información relacionada con su cuenta o pensión.
  • Reportar inmediatamente cualquier intento de fraude a las autoridades correspondientes.

En muchos casos, los delincuentes utilizan números de teléfono que aparentan ser oficiales, lo que genera confusión entre los adultos mayores. Por ello, el banco exhorta a no contestar llamadas de desconocidos y a nunca revelar datos sensibles, sin importar el pretexto.

Con la finalidad de proteger a los sectores más vulnerables, el Banco Bienestar ha comenzado una campaña de prevención que incluye publicaciones en redes sociales, materiales impresos en sucursales y capacitaciones para los servidores de la nación, quienes orientan a los beneficiarios durante los operativos de entrega de tarjetas y pagos.

La institución enfatiza que el objetivo es frenar la ola de estafas que afecta a los adultos mayores, especialmente ahora que los programas sociales han alcanzado una cobertura nacional sin precedentes. Reitera también que toda operación bancaria debe realizarse con precaución y en espacios seguros, y que cualquier duda puede ser resuelta acudiendo directamente a las oficinas del Banco Bienestar.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.