Actualmente en México 2025 se viven tiempos de constante modernización del sistema vial, la transición hacia métodos electrónicos de pago en las carreteras ha generado numerosas dudas entre automovilistas de todo el país. Recientemente, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que avanza en su plan para dejar de aceptar dinero en efectivo en las casetas de peaje, lo que ha provocado inquietudes respecto a la fecha exacta en que este cambio en las carreteras será obligatorio.
Miles de conductores que recorren las carreteras del país a diario han comenzado a preguntarse si deberán adquirir de inmediato un TAG electrónico, como el IAVE, para poder seguir circulando sin complicaciones. Aunque la decisión de Capufe representa una medida clave para optimizar los tiempos de cruce y reducir filas, lo cierto es que en México 2025 aún no hay una fecha oficial para que se elimine por completo el pago en efectivo en todas las casetas del país.
Te podría interesar
¿A partir de qué fecha no se podrá pagar con efectivo en carreteras de México?
De acuerdo con lo que ha informado Capufe, el proceso de eliminación del dinero en efectivo será paulatino. Aunque la dependencia federal ya ha comenzado a implementar el sistema TAG IAVE en muchos tramos carreteros, en México 2025 aún no se ha fijado una fecha definitiva en la que todas las casetas operadas por esta institución dejen de recibir billetes o monedas.
Te podría interesar
En tanto se consolida esta transformación, algunos carriles en diversas autopistas aún aceptan efectivo, aunque cada vez en menor número. El objetivo de Capufe es que, con el paso del tiempo, todos los conductores se sumen al uso de dispositivos electrónicos como el IAVE para cruzar de forma más ágil las carreteras nacionales.
El TAG IAVE es un dispositivo electrónico que se instala en el parabrisas del vehículo y permite el cobro automático del peaje al pasar por carreteras con carriles exclusivos. Para adquirirlo, basta con llenar un formulario en línea, seleccionar el punto de entrega y confirmar el pedido. Su costo es de 80 pesos, IVA incluido. El dispositivo también se puede encontrar en tiendas como Walmart, Soriana, OXXO, 7-Eleven, Radio Shack, Office Depot y City Market
Además del IAVE, Capufe reconoció que otros TAG como TeleVía y PASE seguirán siendo válidos en su red de carreteras. Estos dispositivos ofrecen las opciones de prepago o pospago, y pueden ser recargados desde tarjetas bancarias, tiendas autorizadas o mediante plataformas digitales.
La medida responde al objetivo de modernizar la infraestructura vial de México 2025, mejorando la experiencia de los conductores, reduciendo la carga vehicular en las casetas y disminuyendo los tiempos de espera. El uso de sistemas automáticos permitirá un tránsito más eficiente y seguro en las principales autopistas del país, alineado con estándares internacionales de movilidad.
Capufe ha reiterado su llamado a que los automovilistas se anticipen a esta transformación en las carreteras, y adquieran con tiempo su TAG para evitar inconvenientes futuros. Aunque todavía se desconoce la fecha en que el pago electrónico será obligatorio en todo el país, se espera que en los próximos meses se emitan más detalles oficiales para facilitar esta transición.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.