NUMISMÁTICA

¿Cómo vender tus monedas de 20 pesos en Mercado Libre a buen precio en junio y julio?

¿Tienes dudas sobre cómo vender tus monedas de 20 pesos de la familia C1? Así puedes venderlas a buen precio en Mercado Libre

¿Cómo vender tus monedas de 20 pesos en Mercado Libre a buen precio en junio y julio.Créditos: Mercado Libre / Numista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Mercado Libre se ha convertido en la meca para la venta de monedas conmemorativas, pues, en los últimos años la numismática ha ganado una gran popularidad que ha hecho que el público en general y los amantes del coleccionismo volteen a ver a estas piezas; siendo las monedas de 20 pesos de la familia C1 de las buscadas.

Y es que las monedas de 20 pesos de la familia C1, fueron bien aceptadas desde su lanzamiento en el 2021, en gran parte debido a su diseño innovador con una forma de 12 lados, además de sus múltiples diseños que conmemoran hechos históricos y a personajes importantes de México.

Es por ello que una duda frecuente por parte de los entusiastas de los numismáticos es: ¿cómo pueden vender sus monedas de 20 pesos y obtener buen precio por ellas? Por lo que hoy te explicaremos el paso a paso para poder sacarle provecho a tus monedas conmemorativas. 

Características de la moneda de 20 pesos de la familia C1

Las monedas de 20 pesos han generado gran interés gracias a sus características como un peso de 12.66 gramos, además de un diámetro de 30 milímetros y uno y con una forma de 12 lados, su aleación es bimetálica con un aro perimétrico de bronce de aluminio y un centro de alpaca plateada que los entusiastas de la numismática quieren tener. 

Además, cuenta con medidas de seguridad como microtextos y relieves que dificultan sus falsificaciones. Además de que en el canto de la moneda conmemorativa, se puede encontrar inscripciones grabadas que varían dependiendo de la edición conmemorativa.

Consejos para vender mis monedas de 20 pesos en Mercado Libre

Las monedas de 20 pesos son de las más buscadas en el mundo de la numismática / Créditos: Mercado Libre

Si tienes monedas conmemorativas de 20 pesos y quieres aprovechar el gran interés que existe por ellas en Mercado Libre, hay algunas claves que te ayudarán a obtener un buen precio. Estas monedas conmemorativas son muy valoradas por coleccionistas y amantes de la numismática, pueden convertirse en una fuente de ingresos si sabes cómo venderlas correctamente.

  • Toma fotos claras y de alta calidad, mostrando ambas caras de la moneda. Asegúrate de destacar los detalles como el año, la leyenda y el estado físico. Usa palabras clave relevantes en el título como “moneda de 20 pesos conmemorativa”, “familia C1” o el personaje histórico que aparece en ella.
  • Describe con precisión el estado de conservación: "sin circular", "en excelente estado" o "con poco desgaste", ya que esto influye mucho en el precio, y puede significar la diferencia entre recibir poco o mucho dinero
  • Investiga precios similares antes de publicar. Además de comparar los precios de otras publicaciones, conviene conocer el precio real de la pieza para evitar inflar el mercado numismático

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ