Los programas sociales han sido un alivio para millones de mexicanos que encuentran en estos una forma de mitigar sus gastos en la vida diaria, es por ello que los beneficiarios de programas como la Pensión Mujeres Bienestar, se encuentran al pendiente de cada una de las informaciones hechas por parte de la Secretaría del Bienestar, que ahora ha lanzado un importante anuncio para todas las beneficiarias con respecto a sus pagos.
La Pensión Mujeres Bienestar es una iniciativa del Gobierno Mexicano, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum para otorgar pagos bimestrales a las mujeres adultas mayores desde los 60 años y hasta los 64 años; con el fin de reconocer su importante valor en casa, siendo actualmente uno de los apoyos económicos más solicitados por este sector de la población.
Te podría interesar
Es por ello que ahora la Secretaría del Bienestar ha hecho un gran anuncio con respecto a los pagos de la Pensión Mujeres Bienestar, a la que todas las adultas mayores deben poner atención si no quieren que el pago se les retire, por lo que todas deberán tomar en cuenta esta importante información.
Te podría interesar
Bienestar lanza un importante anuncio para beneficiarias de la pensión mujeres de Bienestar
Fue a través de su cuenta oficial de twitter, donde la Secretaría del Bienestar dio un importante anuncio para todas las beneficiarias del programa social Pensión Mujeres Bienestar en el que se explica que todos los que cambiaron de domicilio deberán actualizar sus datos para evitar contratiempos en sus pagos del próximo bimestre.
El anuncio de la Secretaría del Bienestar está dirigido a todos los beneficiarios de los programas sociales como Pensión Bienestar para Adultos Mayores, Pensión para personas con Discapacidad, Pensión Mujeres Bienestar y Niñas y Niños, hijos de Madres trabajadoras, quienes deberán actualizar sus datos en caso de que hayan cambiado de domicilio.
¿En qué casos puedo perder la Pensión Mujeres Bienestar?
De acuerdo con las reglas de operación, de la Secretaría del Bienestar, existen algunos motivos por los que se les puede dar de baja a las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, por lo que los siguientes motivos serán causa de la suspensión de pagos:
- Por tener una CURP en estatus de defunción
- Por inconsistencia de datos de identificación, que incluyen: INE, domicilio.
- Por no cobros consecutivos (en caso de los que cobran en efectivo)
- Por posible duplicidad, cuando se determine que deliberadamente existen dos registros de la misma persona
El caso de que la Pensión Mujeres Bienestar sea susceptible de retención se le informará a las derechohabientes o a su persona adulta auxiliar, cuando se presente a la oficina de atención ciudadana se hará de conocimiento el motivo y la cantidad de bimestres en que se encontrará esta retención según sea el caso.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ