BOLSA DE TRABAJO

Secretaría del Bienestar lanza EMPLEOS con sueldos de hasta 156,000 pesos para julio | REQUISITOS

La Secretaría del Bienestar lanza convocatoria para vacantes de empleo con sueldos competitivos, esto es lo que debes de saber para aplicar

Secretaría del Bienestar lanza EMPLEOS con sueldos de hasta 156,000 pesos para julio REQUISITOS.Créditos: Cuartoscuro / Flaticon
Escrito en EMPRESAS el

En México las oportunidades laborales en empresas son muy competidas, por lo que buscar una vacante de empleo que se ajuste a lo que buscas puede ser una tarea ardua; sin embargo, siempre existen algunas alternativas en instituciones de gobierno como la Secretaría del Bienestar que actualmente está ofreciendo trabajos con sueldos de hasta 156 mil pesos mexicanos

Actualmente, la Secretaría del Bienestar es una de las dependencias del Gobierno Federal más importantes por lo que una vacante de empleo en esta institución puede ser muy competida, por lo que cualquiera que quiera ser parte de esta institución deberá cumplir con ciertos requisitos antes de postularse, por lo que si estás interesado en aplicar para este trabajo debes leer con atención todos los requerimientos.

Vacantes en la Secretaría del Bienestar por sueldos de hasta 150 mil pesos

La Secretaría del Bienestar ofrece 11 vacantes de empleo con sueldos entre los 26 mil y los 156 mil pesos / Créditos: Cuartoscuro

A diferencia de las empresas, las vacantes en la Secretaría del Bienestar son lanzadas en una convocatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación, por lo que todas las personas que quieran postularse deben cumplir con una serie de requisitos y reglas para poder hacerlo las cuales te compartiremos en este artículo.

Al momento son al menos 11 vacantes de empleo que se han abierto con sueldos que van desde los 25 mil hasta los 156 mil pesos mexicanos, que piden distintos perfiles por lo que antes de postularse los interesados deben leer enteramente la convocatoria para conocer los requisitos y los tiempos en los que deben presentar sus aplicaciones. 

La vacante de empleo mejor pagada es la de Coordinación general de operación que ofrece un sueldo de 156 mil  855 pesos mexicanos y se trata de un trabajo en el que el interesado deberá realizar funciones como la determinación en líneas generales para la elaboración del Programa Operativo Anual y sus metas correspondientes tomando en cuenta la historia de los apoyos otorgados en las delegaciones, para la resignación presupuestal. 

Además, se deben presidir actividades de los Comités Técnicos Reguladores, formular estrategias de promoción y el contenido de las reglas de operación, entre otras funciones. Para esta vacante de empleo se pide:

  • Licenciatura en actuaría, administración, agronomía, ciencias políticas, contaduría, derecho, economía y finanzas o afines.
  • Conocimiento del INANES
  • Conocimientos en Evaluación Económica y Social de Proyectos de Inversión
  • Disponibilidad para viajar.  

Sin embargo, además de esta vacante, ofrece otras oportunidades en puestos como: 

  • Jefe del Departamento de Enlaces Interinstitucionales con sueldo de 26 mil pesos
  • Jefe de Departamento de Acciones Legales, Penales, Laborales y Administrativos con sueldo de 33 mil pesos.  
  • Director del área de Desarrollo Comercial con sueldo de 73 mil pesos.

Similar a otras empresas, para poder obtener estas vacantes, los interesados deberán leer con atención los requisitos publicados en el Diario Oficial de la Federación, mismos a los que puedes acceder haciendo clic aquí.

¿Cómo postularse a la convocatoria para trabajar en la Secretaría del Bienestar?

Estas vacantes están abiertas a cualquier persona que cumpla con los requsitos / Créditos: Secretaría del Bienestar

Al ser una convocatoria del Gobierno Federal, existen algunas bases que todos los interesados en trabajar en la Secretaría del Bienestar deberán seguir, para garantizar la transparencia del proceso, por lo que se establece que:

Todas las personas que cumplan los requisitos de escolaridad, experiencia y perfil para el puesto podrán participar.

Además de esto, se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:

 Ser ciudadano o ciudadana mexicana (a) en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero (a) cuya condición migratoria permita la función a desarrollar.

  1. No ha sido sentenciado (a) con pena privativa de libertad por delito doloso.
  2. Tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público.
  3. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y.
  4.  No estar inhabilitado (a) para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal, así como presentar y acreditar las evaluaciones que se indican para cada caso.
  5. Todos los aspirantes deberán inscribirse a través del portal www.trabajaen.gob.mx, donde se les proporcionará un folio y que formalizará su participación en el concurso de la vacante.
  6. Los participantes deberán seguir las instrucciones proporcionadas en el portal, donde se les explicarán detalles sobre la duración aproximada de cada aplicación, además del tiempo de tolerancia para el inicio del examen, además de la fecha, hora y lugar en donde se realizará.
  7. Si deseas registrarte para concursar, deberás hacerlo entre el 25 de junio y el 8 de julio, donde deberás subir todos tus documentos, una vez concluida esta etapa a partir del 16 de julio

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ