NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos que te compran en 100,000 por ganar premio como la mejor en Latinoamérica

Esta es la moneda ganadora de un premio latinoamericano que ahora se ofrece por 100 mil pesos mexicanos ¿Cuánto vale en realidad?

La moneda de 20 pesos que te compran en 100,000 por ganar premio como la mejor en Latinoamérica.Créditos: Numista / Freepik / Pexels
Escrito en TENDENCIAS el

La numismática en México ha ganado gran popularidad en los últimos años; pues ahora muchas de las monedas conmemorativas son vendidas por altos precios en plataformas digitales, sobre todo aquellas piezas que tienen reconocimiento internacional, como ha sucedido con una moneda de 20 pesos que es recordada y querida por haber sido galardonada con el premio a la Mejor Moneda de Circulación de Latinoamérica en los Premios Latinu en 2018.

Se trata de la pieza conocida como la moneda de 20 pesos del 50 Aniversario de Plan DN-III- E una moneda conmemorativa que se ha vuelto realmente popular en los últimos tiempos, y que los entusiastas de la numismática quieren agregar a sus colecciones, por lo que actualmente es una de las piezas que se venden con gran regularidad en estas plataformas digitales. 

Es esta moneda conmemorativa la que un usuario de Mercado Libre ahora está vendiendo por un precio de 100 mil pesos, con la consigna de tratarse de una pieza única y muy buscada, el vendedor asegura en la descripción que esta moneda es ideal como regalo para todos los coleccionistas o como un detalle que resalta la identidad y la memoria de México.

Moneda de 20 pesos se vende por 100 mil pesos en internet

Esta es la moneda de 20 pesos por la que piden 100 mil pesos / Créditos: Mercado Libre

Esta moneda de 20 pesos destaca por haber sido  emitida en 2016 como parte de la familia de monedas conmemorativas C del Banco de México, tiene como principales características un peso de 15.94 gramos, un diámetro de 32 milímetros, un grosor de 2 milímetros y de forma circular; su composición es de un centro de cuproníquel y un anillo perimétrico de latón.

En su diseño cuenta en su anverso el Escudo Nacional con la leyenda en la parte superior y corona de roble y laurel en la parte inferior, por su parte en el reverso se puede ver en el centro  una representación del brazalete distintivo con dos emblemas, uno para el ejército y otro para la Fuerza Aérea, que se lleva durango la activación de este plan de emergencia que se usa para auxiliar a la población en casos de desastres naturales. 

¿Cuánto vale en realidad esta moneda de 20 pesos?

La moneda de 20 pesos del Plan DN III es una de las más busucadas por coleccionistas / Créditos: Numista

Pese a la publicación de Mercado Libre donde se asegura que esta moneda de 20 pesos vale 100 mil pesos mexicanos, los especialistas en numismática apuntan a que este no sería su precio real, de acuerdo al sitio especializado en numismática, Numista.com, una de estas monedas conmemorativas pueuden valer entre los 30 pesos y los 80 pesos mexicanos en estado sin circular.

La razón de por qué esta moneda no es tan cara es que se trata de una moneda de 20 pesos que aún puede conseguirse en el uso diario, por lo que a pesar de su tiraje limitado de 5 millones de piezas, continúa siendo menos valiosa. Esto aunado a su composición en cuproníquel y latón hace que su precio sea mínimo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ