Dada la trascendencia histórica de la Independencia de México, se han realizado diversos homenajes tanto al movimiento como a sus principales protagonistas. Uno de los más relevantes es la emisión de monedas conmemorativas por parte del Banco de México (Banxico). Entre ellas destaca la moneda de 20 pesos emitida en 2021, como parte de una serie dedicada a tres momentos clave de la historia nacional:
- 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan
- 500 años de memoria histórica de la caída de Tenochtitlan
- 200 años de la Consumación de la Independencia Nacional
La pieza alusiva al Bicentenario de la Independencia rinde tributo a los héroes patrios que lucharon por la libertad de México, con especial énfasis en Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. Estos líderes insurgentes representan los ideales de justicia, igualdad y soberanía.
Te podría interesar
Características de la moneda conmemorativa del Bicentenario
La moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia Nacional es una pieza bimetálica de forma dodecagonal, con un diámetro de 30 mm, peso de 12.67 gramos y está elaborada con una aleación especial. En el anverso presenta el Escudo Nacional, rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.
Te podría interesar
El reverso muestra las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, acompañadas por una imagen latente del Ángel de la Independencia, el microtexto “LIBERTAD”, y en la parte superior, la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”.
Reconocimiento internacional
En febrero de 2022, esta pieza fue reconocida como la “Mejor moneda o serie de monedas” por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA), durante la conferencia Banknote and Currency Conference celebrada en Washington D. C. Este galardón resaltó su valor histórico y diseño distintivo a nivel internacional.
¿Cuánto vale la moneda de 20 pesos en el mercado numismático?
Debido a su tiraje limitado, el diseño conmemorativo y la posible presencia de errores de acuñación, esta moneda ha despertado un gran interés entre coleccionistas. En plataformas como Mercado Libre, algunas publicaciones ofrecen ejemplares por hasta $4,985,000 pesos. No obstante, es importante mencionar que este tipo de precios no siempre refleja el valor real en el mercado numismático.
¿Cuál es el valor real de la moneda de 20 pesos?
El valor de esta moneda puede variar según su estado de conservación y características particulares. Mientras una pieza común en circulación puede valer entre 30 y 50 pesos, una moneda en excelente estado, sin circular, con errores de acuñación o que forme parte de una colección especial, podría alcanzar varios miles de pesos.
¿Dónde vender una moneda conmemorativa?
Si cuentas con una moneda conmemorativa y deseas venderla, lo más recomendable es acudir a casas de numismática reconocidas, participar en ferias especializadas, utilizar plataformas digitales confiables o contactar a grupos de coleccionistas certificados. Para obtener una valoración precisa, lo ideal es consultar a un numismático profesional, quien podrá determinar si tu pieza presenta características únicas que incrementen su valor en el mercado.