Durante la década de los ochenta, el Banco de México (Banxico) puso en circulación las monedas pertenecientes a la familia A, una serie que, aunque hoy en día está desmonetizada, conserva un gran valor histórico y cultural. Con el paso del tiempo, estas piezas se han convertido en objetos muy buscados por coleccionistas y entusiastas de la numismática.
La serie destacó por sus diseños conmemorativos, que rinden homenaje a figuras emblemáticas de la historia nacional. Entre los personajes representados se encuentran líderes de la Independencia, como José María Morelos y Miguel Hidalgo, así como protagonistas de la Revolución Mexicana, como Venustiano Carranza y Francisco I. Madero. También se incluyeron presidentes destacados, como Guadalupe Victoria, el primero en la historia de México, y Benito Juárez, símbolo del liberalismo mexicano.
Te podría interesar
Las monedas de la familia A comprendieron denominaciones que iban desde 1 peso hasta 5,000 pesos, y formaron parte del sistema monetario nacional hasta su retiro oficial en 1992. Una de las piezas más representativas de esta colección es la moneda de 100 pesos con la imagen de Venustiano Carranza, uno de los principales líderes revolucionarios que contribuyó a derrocar la dictadura de Victoriano Huerta.
Te podría interesar
Características de la moneda de 100 pesos
En el reverso de esta moneda se encuentra la efigie de Venustiano Carranza en tres cuartos de perfil. En el anverso aparece el tradicional Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado de la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando un semicírculo en la parte superior. Su composición es de bronce-aluminio.
Gracias a su antigüedad y a su diseño conmemorativo dedicado a una figura clave en la historia de México, esta moneda es muy valorada por coleccionistas. En plataformas como Mercado Libre, su precio ha alcanzado hasta los 30 mil pesos mexicanos, lo que refleja un notable aumento respecto a su valor nominal.
¿Cuánto ofrece la Casa de Moneda por la moneda conmemorativa de 100 pesos?
Aunque estas piezas antiguas emitidas por Banxico pueden representar una oportunidad para generar ingresos en el mercado numismático, su valor oficial es muy distinto. La Casa de Moneda de México estima el valor actual de esta moneda en 0.10 pesos, ya que pertenece a una serie desmonetizada desde el 15 de noviembre de 1995.
Esto significa que, oficialmente, ya no tiene poder liberatorio ni valor comercial para realizar pagos o transacciones en México. Sin embargo, su valor como objeto de colección puede superar significativamente su denominación original, especialmente si la pieza se encuentra en buen estado, conserva detalles nítidos y pertenece a una edición poco común o muy demandada en el mercado numismático.