La Independencia de México es uno de los eventos más trascendentales en la historia nacional, marcando un antes y un después en la lucha por los derechos y libertades del pueblo. Fue en este contexto que líderes insurgentes como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende, Vicente Guerrero y Josefa Ortiz de Domínguez convocaron al pueblo a rebelarse contra el dominio español, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.
Dada la importancia histórica de este movimiento, se han creado diversos homenajes a sus protagonistas, incluyendo la emisión de monedas conmemorativas por parte del Banco de México (Banxico). Una de las más destacadas es la moneda de 20 pesos emitida en 2021, que rinde tributo a tres momentos clave:
Te podría interesar
- Los 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan
- Los 500 años de memoria histórica de la conquista
- El Bicentenario de la Independencia Nacional
Características de la moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia Nacional
Esta pieza tiene forma dodecagonal, un diámetro de 30 mm, peso de 12.67 gramos y está elaborada con aleación bimetálica. En el anverso se encuentra el Escudo Nacional rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, mientras que en el reverso se aprecian las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, acompañadas por una imagen latente del Ángel de la Independencia, el microtexto “LIBERTAD” y la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL” en la parte superior.
Te podría interesar
¿Cuánto es lo máximo que te pueden pagar por tu moneda de 20 pesos de las 3 caras a mitad de 2025?
El tiraje limitado, sumado a su diseño conmemorativo y la posible presencia de errores de acuñación, han convertido a la moneda de 20 pesos con las efigies de los líderes independentistas en una de las piezas más codiciadas por coleccionistas. En plataformas como Mercado Libre, algunos ejemplares se han ofertado por hasta 3 millones de pesos; sin embargo, este precio no necesariamente representa su valor real.
¿Cuál es el valor real de la moneda de 20 pesos?
El precio de las monedas conmemorativas de 20 pesos puede variar considerablemente, los precios oscilan desde 30 o 50 pesos si se trata de una pieza en circulación común, hasta varios miles de pesos si presenta características especiales, como errores de acuñación, está sin circular o forma parte de una colección completa.
Si estás interesado en vender una de estas monedas, puedes hacerlo a través de casas de numismática, ferias especializadas, plataformas digitales confiables o grupos de coleccionistas certificados. Sin embargo, lo más recomendable es acudir con un numismático profesional, quien podrá evaluar tu moneda con precisión y determinar si posee características que le otorguen un valor especial en el mercado.