Las monedas de 20 pesos son las favoritas de las y los coleccionistas, puebla de ello, son los altos precios con los que se ofertan en plataforma digitales, como Marketplace o Mercado Libre, las cales han contribuido en la popularidad en la numismática, principalmente por su fácil acceso.
Por ejemplo, en el Marketplace de Facebook, las y los aficionados de la numismática venden y buscan los ejemplares que sobran o hacen falta en su colección. Para ello, únicamente requieren contar con un perfil, ir a la sección antes mencionada, subir las fotografías que consideres necesarias del ejemplar, agregar una descripción, precio y detalles con los que podrías atraer compradores. Se recomienda ser honesto y transparente con lo publicado, utilizar fotografías de buena calidad, así como establecer precios apegados al mercado nacional, pues eso genera confianza a los posibles interesados.
Te podría interesar
Con respecto a Mercado Libre, una de las plataformas más populares del país, para vender o comprar únicamente necesitas un correo electrónico. Ello ha provocado que monedas de 20 pesos se comercialicen por cifras con las que podrías comprar un casa, es decir, no hay una regulación en los precios.
Te podría interesar
En dicha app, una moneda de 20 pesos que conmemora el Bicentenario de la Independencia se vende en 2 millones de pesos, sin embargo, el vendedor no señala si cuenta con algún documento que avale su autenticidad. Algunas personas creen que este tipo de precios se debe a que, en 2022, dicha pieza ganó en la categoría “Mejor moneda o serie de monedas” por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA, por sus siglas en inglés) en el marco de la Conferencia Internacional “The Banknote and Currency Conference” que se llevó a cabo en Washington D.C.
¿Dónde puedo vender mis monedas conmemorativas de 20 pesos en CDMX?
Numismática Carranza es el lugar perfecto para vender tus monedas conmemorativas sin malbaratarlas, pero también puedes aprender mucho sobre el coleccionismo debido a que cuenta con más de 40 años de experiencia. Esta tienda es una de las más reconocidas para la compra-venta de monedas de oro, plata, bronce, níquel y conmemorativas. Ofrecen evaluaciones profesionales y precios competitivos, especializándose en piezas antiguas y de colección. Dicho establecimiento se encuentra en Isabel La Católica 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México.
Otro lugar es Monedas y Medallas de Palma ubicado en la calle de la Palma 25, Locales B y C, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México. Este centro numismático es conocido por su profesionalismo y amplia variedad de monedas nacionales, extranjeras y conmemorativas, incluyendo piezas de oro, plata, cobre y níquel. También ofrecen accesorios para coleccionistas y publican precios actualizados en redes sociales, lo que facilita la transparencia en las transacciones.
Cabe mencionar que la Sociedad Numismática de México ha recomendado a los aficionados del coleccionismo de monedas asistir a las convenciones numismáticas en donde podrán conocer de primera mano el panorama de la oferta y demanda en el mercado nacional, en el que intervienen directamente los factores que determinan el valor de sus piezas como condición, demanda y rareza, además de tener la posibilidad de ofrecerle sus piezas directamente a los vendedores profesionales.