SEP

SEP da una mala noticia; algunos estudiantes de Educación Básica tendrán una semana extra de clases

Algunos estudiantes de educación básica tendrán que acudir más tiempo a clases, esta es la razón

SEP da una mala noticia; algunos estudiantes de Educación Básica tendrán una semana extra de clases.Créditos: Cuartoscuro / PNGTree /
Escrito en TENDENCIAS el

Estamos en la recta final del ciclo escolar 2024-2025, y la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado una mala noticia para algunos estudiantes de educación básica, pues muchos de ellos deberán de acudir a clases por una semana extra de clases, lo que ha confundido a algunos padres de familia.

Y es que como ya se sabe, la SEP ha dado a conocer su calendario oficial con las fechas clave para el ciclo escolar 2024-2025, lo que quiere decir que ya se han establecido los días festivos, los días de Consejo Técnico Escolar y por supuesto el fin de del curso escolar, por lo que este cambio de fechas ha desilusionado a muchos estudiantes de educación básica.

De acuerdo al calendario oficial de la SEP será el próximo 11 de julio cuando se lleve a cabo el registro de calificaciones y del próximo 14 al 16  será la entrega de las boletas de evaluación, mientras que el día 16 de julio se dará por terminado el curso escolar para los estudiantes de educación básica, sin embargo, algunos estados han modificado su calendario escolar por distintas razones por lo que algunos alumnos tendrán que acudir una semana más a clases.

¿Qué alumnos tendrán una semana extra de clases?

Algunos alumnos deberán acudir una semana extra de clases / Créditos: Cuartoscuro

Según la SEP, las secretarías de educación estatales, pueden hacer cambios a sus calendarios escolares siempre y cuando se cumpla con los 180 días de clases, por lo que algunos estados han modificado el mismo dependiendo de sus necesidades, es por ello que los alumnos de Chihuahua que estén cursando el ciclo escolar 2024-2025, concluirán sus clases este 20 de junio. 

Pese a esto, existirá un grupo muy específico que deberá tomar una semana de clases extra, estos serán todos aquellos alumnos de escuelas de educación básica del Estado de Chihuahua que tengan dificultades con algunas materias, por lo que deberán tomar una semana extra con el fin de regularizarse, por lo que deberán acudir a las aulas a partir de este 23 y hasta el próximo 26 de junio.

El mismo caso sucederá en el estado de San Luis Potosí, donde los estudiantes de educación básica con problemas en sus materias deberán acudir del 1 al 16 de julio para poder regularizarse.

SEP adelanta fin del curso escolar 2024-2025

El ciclo escolar 2024-2025 debe concluir el próximo 11 de julio / Créditos: Cuartoscuro

Como ya hemos mencionado algunos estados de la República adelantarán sus finales de cursos escolares 2024-2025, de acuerdo a distintos factores como las condiciones del clima como la intensidad de las lluvias, las altas temperaturas entre otros, hasta el momento se ha podido conocer que al menos 5 entidades de la República Mexicana han adelantado sus fechas para el final del curso escolar; contando con la autorización de la SEP, en algunos casos se tratan de algunos días y en otros incluso de semanas de anticipación.

  • Chihuahua: En este estado se finalizó el curso escolar el 20 de junio, teniendo su periodo de regularización del 23 al 26 de ese mismo mes.
  • San Luis Potosí: En este estado, los estudiantes de educación básica concluirán el ciclo escolar 2024-2025 el próximo 30 de junio, con un periodo de regularización del 1 al 16 de julio.
  • Nuevo León: Los alumnos regiomontanos concluirán sus clases el día 3 de julio, siendo el último día en el que acudirán a sus planteles.
  • Tamaulipas y Sinaloa: En estas entidades el último día de clases será el 4 de julio y la entrega de boletas está programada para el 7 y 8 de julio

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ