La llegada del Huracán Erick al territorio nacional ha encendido las alertas meteorológicas en varios estados del sur del país. Ante la evolución de este fenómeno natural y la posibilidad de lluvias intensas, deslaves e inundaciones, las autoridades educativas. De la SEP en 2025, han decidido implementar medidas preventivas como la suspensión de clases para educación básica para salvaguardar la integridad de niñas, niños y personal docente.
Por ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó oficialmente la suspensión de clases presenciales en las escuelas de educación básica de tres entidades: Puebla, Oaxaca y Guerrero. La medida aplica únicamente para el viernes 20 de junio, y tiene como objetivo reducir riesgos ante las condiciones climáticas extremas que podrían agravarse conforme el huracán continúe su paso por territorio mexicano.
Te podría interesar
¿Hay clases para estudiantes de primaria y secundaria el próximo viernes?
A falta de un pronunciamiento oficial de la SEP, son las autoridades estatales quienes anunciaron esta medida para los estudiantes de educación básica de algunas entidades. En Puebla se detalló que la suspensión de clases será exclusivamente para planteles de preescolar, primaria y secundaria en aquellas regiones donde el Huracán Erick podría tener mayor impacto.
Te podría interesar
Las actividades escolares podrían reanudarse el lunes 23 de junio, siempre y cuando las condiciones lo permitan y no se reporten daños estructurales en los planteles. La SEP 2025 en coordinación con los gobiernos estatales se mantendrá atenta a cualquier modificación del pronóstico y dará seguimiento a las recomendaciones emitidas por las autoridades meteorológicas. Estas son las entidades donde se ha confirmado oficialmente la suspensión de actividades escolares:
- Puebla
- Oaxaca
- Guerrero
Las autoridades estatales también han instruido a los padres de familia mantenerse atentos a los comunicados que puedan emitirse durante el fin de semana, ya que dependiendo de la trayectoria del huracán, se podrían extender o modificar las medidas para las escuelas públicas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ