NUMISMÁTICA

¿Cuánto es lo máximo que te pueden pagar por tu moneda antigua de 10 pesos de 7 lados según la IA?

Esta rara moneda de 7 lados se ha vuelto realmente popular entre los numismáticos esto es lo que te pueden pagar en internet según la Inteligencia artificial

¿Cuánto es lo máximo que te pueden pagar por tu moneda antigua de 10 pesos de 7 lados según la IA.Créditos: Numista / Freepik / iStock
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, la numismática ha despertado un gran interés entre los mexicanos, pues el coleccionismo de monedas antiguas se ha vuelto tendencia en redes sociales y plataformas digitales de compra-venta; por lo que cada vez más personas se encuentran buscando aquella pieza que pueda significar un gran ingreso, siendo una de las más codiciadas las monedas de 10 pesos de los años 70.

Y es que esta moneda de 10 pesos tiene un distintivo que hace que todos los fans de la numismática quieran tenerla en sus manos, tratándose de su forma inconfundible de 7 lados, siendo una de las pocas piezas con esta forma, por lo que es común que se ofrezcan precios irreales por estas piezas. 

La gran popularidad de esta monea antigua ha provocado un aumento en su valor percibido, en plataformas como Mercado Libre, eBay e incluso grupos de Facebook, donde se aseguran que esta moneda de 10 pesos es demasiado valiosa; sin embargo, muchos aficionados a la numismática se preguntan si esto es real, por lo que hoy decidimos preguntar a ChatGPT sobre el precio de estas monedas. 

¿Cómo es la moneda de 10 pesos de 7 lados?

Esta es la moneda de 10 pesos que circuló en 1974 y hasta 1985 / Créditos: Numista

La famosa moneda de 10 pesos de 7 lados. fue emitida en México entre los años 1974 y 1985. Se trata de una moneda circular con forma de heptágono de Reuleaux, es decir, una figura geométrica de siete lados curvos. Esta forma fue elegida para facilitar su identificación tanto visual como táctil, y mejorar su uso en máquinas expendedoras, bancos y sistemas automatizados. Además de que honra a la moneda de 7 peniques usada en Inglaterra.

Su composición es de cuproníquel, una aleación de cobre (75%) y níquel (25%), lo que le otorga un brillo metálico duradero. Pesa 10 gramos y tiene un diámetro de 30.5 mm con un grosor de 2.36 mm. Su orientación es de tipo medalla (ambos lados alineados verticalmente) y fue acuñada mediante técnicas mecánicas de alta precisión. Fue emitida por los Estados Unidos Mexicanos bajo la autoridad de la República y se mantuvo en circulación hasta su desmonetización el 15 de noviembre de 1995.

Esto te pagan por tu moneda de 10 pesos de 7 lados según la IA

El precio de estas monedas se ha incrementado en plataformas digitales / Créditos: Mercado Libre

Para responder a esta pregunta, consultamos a ChatGPT, una de las inteligencias artificiales más usadas de la actualidad. De acuerdo con su análisis, la inteligencia artificial afirma que esta pieza numismática tiene un valor que puede variar dependiendo de su estado de conservación, rareza del año específico y demanda del mercado.

En condiciones normales, esta moneda de 10 pesos suele venderse entre 50 y 150 pesos mexicanos. Sin embargo, si la moneda está en excelente estado, sin rayaduras ni desgaste (grado sin circular), su valor puede llegar a los 300 o incluso 500 pesos, según la IA esta moneda antigua puede incluso venderse por cifras cercanas a los mil pesos, aunque esto solo aplica para monedas en excelentes condiciones. 

Así que, si encuentras una de estas monedas de 10 pesos en casa, puedes guardarla e intentar vender en casas numismáticas, ferias numismáticas, tiangues e incluso plataformas digitales y de este modo sacarle un provecho. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ