APOYOS BIENESTAR

Programas Bienestar: Este es el nuevo apoyo de 2000 pesos para hombres en CDMX | REQUISITOS

Las autoridades de la CDXM pusieron en marcha un nuevo Programa Bienestar que busca apoyar a hombres en situación vulnerable

Programas Bienestar: Este es el nuevo apoyo de 2000 pesos para hombres en CDMX | REQUISITOSCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En el marco de los esfuerzos sociales que encabeza el gobierno de la Ciudad de México, se anunció de manera oficial un nuevo esquema de ayuda para personas próximas a cumplir 60 años. Bajo el nombre de Ciudadano Universal, esta iniciativa forma parte de los Programas Bienestar impulsados por la actual administración y busca atender a un sector de la población que suele enfrentar barreras laborales, sociales y de salud.

La entrega de este beneficio dirigido a hombres de entre 57 y 59 años de edad, quienes aún no ingresan al padrón de adultos mayores, pero ya enfrentan desafíos en materia de ingresos y estabilidad económica. La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, explicó los requisitos y que este nuevo apoyo complementa otros Programas Bienestar y tiene como objetivo garantizar un ingreso mínimo que contribuya a una vida digna en la capital del país.

¿Qué es el programa Ciudadano Universal y cómo funciona?

El Ciudadano Universal consiste en un apoyo bimestral de 2,000 pesos, entregado de manera directa y sin intermediarios. Se trata de una política pública de carácter universal en la CDMX, orientada a cubrir a un sector de la población que, según las autoridades, suele ser excluido del mercado laboral y presenta un aumento en necesidades médicas y económicas.

La cobertura proyectada para este año incluye un total de 77,674 personas, de las cuales 46,140 ya han sido incorporadas a este esquema de apoyo. El objetivo es garantizar que todos los beneficiarios cuenten con respaldo institucional antes de su ingreso a la pensión para adultos mayores. En palabras de la mandataria local, el Ciudadano Universal refuerza el principio constitucional del derecho al mínimo vital para los habitantes de la CDMX.

Requisitos para acceder al apoyo de Ciudadano Universal en CDMX

Para formar parte de este esquema, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos, los cuales forman parte de las reglas de operación del programa:

  • Tener entre 57 años cumplidos y 59 años con 10 meses al momento de la inscripción.
  • Radicar de manera permanente en la CDMX.
  • No estar recibiendo otros apoyos gubernamentales de características similares.
  • La solicitud deberá ser realizada por la persona interesada, de manera personal y directa.

Asimismo, quienes deseen registrarse Ciudadano Universal deberán presentar original y copia de la siguiente documentación como parte de los requisitos administrativos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • Acta de nacimiento (si la fecha no es visible en la identificación oficial).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP), si no está visible en los documentos de identidad.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, teléfono, constancia de residencia o contrato de arrendamiento).

El Ciudadano Universal no es el único de los Programas Bienestar activos en la entidad. A este se suman iniciativas como “Hombres Bienestar”, que entrega 3,000 pesos bimestrales a hombres de entre 63 y 64 años, así como otras estrategias sociales que incluyen apoyos alimentarios, becas estudiantiles y subsidios al transporte. Con estas políticas, el gobierno capitalino busca consolidar una red de protección social para distintos sectores vulnerables.

Aunque por ahora el registro al Ciudadano Universal está cerrado, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX ha señalado que las futuras inscripciones se realizarán a través de brigadas casa por casa. Por ello, es importante que las personas interesadas mantengan sus documentos listos y verifiquen constantemente los canales oficiales del gobierno local.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ