NUMISMÁTICA

7 tips para comenzar a coleccionar monedas antiguas que te podrían hacer ganar miles de pesos, según expertos

Según el Centro Numismático de México, detrás de una colección de monedas respetable hay aprendizaje, paciencia, relaciones con las personas del medio y hasta crecimiento personal

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Los altos precios con los que se comercializan algunas monedas antiguas o conmemorativas en plataformas digitales han acaparado la atención de personas ajenas en el mundo numismático, sin embargo, para ser considerado un coleccionista se requiere de tiempo y esfuerzo, por lo que te diremos cuáles son los consejos que los expertos recomiendan si buscas convertirte en un sensei en la materia. 

De acuerdo con el Centro Numismático de México, en la numismática difícilmente se puede saberlo todo debido a que siempre hay nuevas piezas e historias por investigar, así como monedas y billetes traídos de las lejanías, por ello consideran que detrás de una colección de monedas respetable hay aprendizaje, paciencia, relaciones con las personas del medio y hasta crecimiento personal. Ante la complejidad de esta afición los expertos recomiendan lo siguiente: 

Define tus intereses

Es importante saber tus motivaciones, finalidades e intereses, ya que ello de ayudará a saber qué rumbo tendrá tu colección y la distinguirá de las demás. Además es recomendable que delimites muy bien los temas, épocas, regiones y tipos de piezas, pues descubrirás que se venden infinidad de productos en el mercado numismático. 

Aprende y documenta tus hallazgos

Una buena investigación te permite crecer tu colección, valorar mejor las ventas y compras que realizas, asó como clasificar y conservar tus piezas.

Prepara un presupuesto

El tener claro un presupuesto te va permitirá no caer en crisis financieras, pues una afición o hobby debería representar un riesgo para las finanzas personales. Además, también te será más sencillo decidir cuáles piezas adquirir.

Prepara una bitácora

Recabar datos de la pieza comprada, el monto, grado de conservación, vendedores y toda la documentación relacionada te permitirá tener un control sobre la adquisición de nuevos ejemplares, cuáles se tienen que restaurar o cuidar mejor, por mencionar algunos datos. 

Amplía los lugares en los que compras y ves numismática

Las convenciones y exposiciones pueden ser grandes sitios para comprar y vender piezas de numismática. Sin embargo, se recomienda explorar diferentes modos de adquisición.

Conserva y resguarda correctamente las piezas

Realizar algún trabajo de limpieza o restauración por tu cuenta, podría traer severas consecuencias, ya que el agua y el jabón pueden empeorar la situación de una moneda, por lo que es recomendable invertir en instrumentos que te ayuden a resguardar las piezas numismáticas y protegerlas de la mejor manera, como cápsulas, álbumes, micas, por mencionar algunos objetos.

Evalúa tu desempeño 

Tener claro los intereses de la colección, finalidades, presupuesto y lo establecido en tu bitácora, evitarás tropiezos y errores.