NUMISMÁTICA

¿Qué monedas antiguas te compra Banorte durante el segundo semestre del 2025?

Aquí te detallamos qué pecunias del pasado sí te compra esta institución bancaria en lo que resta del año y cuál es la ganancia que puedes obtener por ellas

¿Qué monedas antiguas te compra Banorte durante el segundo semestre del 2025?.Aquí te detallamos qué pecunias del pasado sí te compra esta institución bancaria en lo que resta del año y cuál es la ganancia que puedes obtener por ellasCréditos: Pixabay/ Numista / Facebook @banorte
Escrito en TENDENCIAS el

En México muchas personas tienen como pasatiempo coleccionar pecunias; ya sea de cuño corriente o del pasado, pero a menudo no saben cuáles de ellas son valiosas y cuáles no. Asimismo, los que tienen conocimientos en numismática a menudo no saben en dónde pueden vender sus piezas a un precio justo y de forma segura. Una de las grandes dudas que tienen es si bancos como Banorte les compran sus monedas antiguas. Aquí te detallamos cuáles sí durante el segundo semestre del 2025.

Durante el segundo semestre del 2025, Banorte SÍ te compra algunas monedas antiguas: la Azteca 20 pesos oro, así como el Hidalgo 10 pesos oro, además del 1/2 hidalgo 5 pesos oro, además de 1/4 Hidalgo de 2.5 pesos oro, el 1/5 Hidalgo de 2 pesos oro y el Centenario 50 pesos oro. 

  • Familia del Centenario 

Banorte te compra todas las monedas antiguas que conforman esta codiciada familia; es decir, la del Centenario (50 pesos oro), así como la Azteca (20 pesos oro) y la Hidalgo

La moneda del Centenario de 50 pesos oro se acuñó en 1921 para conmemorar los primeros 100 años de la Independencia de México.

En su anverso se presenta uno de los escudos nacionales que se usaron en el pasado, mientras que en el reverso se simboliza la Victoria Alada, que es representada por el monumento del Ángel de la Independencia, así como los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl. La pecunia antigua cuenta con un contenido de oro puro de 1.20565 onzas y  tiene una pureza de 0.900.

Leyenda: Numista

En el caso de la moneda antigua Azteca 20 pesos oro fue acuñada en 191. El águila que aparece en este ejemplar tuvo presencia en el amonedado nacional desde 1825. En su reverso se ilustra la piedra del calendario Azteca. Tiene un contenido de 0.48227 onzas de oro puro.

Leyenda: Numista

Por su parte, las monedas antiguas de Hidalgo de oro se acuñaron bajo la reforma monetaria de 1905 constituyendo el primer amonedado republicano en contener la reproducción de un héroe nacional: Miguel Hidalgo y Costilla. En su anverso se muestra a la típica águila que se utilizaba en el escudo nacional de aquella época, mientras que en el reverso se encuentra el perfil de Hidalgo. Esta pieza tiene un contenido de 0.24113 onzas de oro puro.

También se acuñan piezas de 5, 2.5 y 2 pesos oro con un contenido de 0.12057 onzas, 0.06028 onzas y 0.04823 onzas de oro puro. 

Leyenda: Numista

¿En cuánto te compra Banorte las monedas antiguas durante el segundo semestre del 2025?

De acuerdo con la página web de Banorte, consultada por Heraldo Binario el 10 de junio, a continuación te detallamos en cuánto te compra esta institución bancaria las monedas Azteca, Hidalgo y Centenario a partir del segundo semestre del 2025, así como en cuánto las vende: 

Azteca (20 pesos oro):

  • Te la compra en 27,590 pesos
  • Te la vende en 33 mil 778 pesos

Hidalgo (10 pesos oro):

  • Te la compra en 13,795 pesos
  • Te la vende en: 16,889 pesos

1/2 Hidalgo (5 pesos oro) 

  • Te la compra en: 6,898 pesos
  • Te la vende en: 8,445 pesos

1/4 Hidalgo (2.5 pesos oro): 

  • Te la compra en 3,449 pesos
  • Te la vende en 4,222 pesos

1/5 Hidalgo (2 pesos oro):

  • Te la compra en 2,759 pesos
  • Te la vende en 3,378 pesos

Centenario (50 pesos oro):

  • Te la compra en 68,975 pesos
  • Te la vende en 84,445.00 pesos

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.