Actualmente el mundo de la numismática representa uno de los pasatiempos más lucrativos para muchas personas, pues las monedas conmemorativas se han convertido en objetos de colección por lo que el auge de este hobbie ha permitido que muchas de estas piezas se conviertan en monedas valiosas incluyendo algunas monedas de circulación actual.
Y es que en el mercado numismático las monedas conmemorativas que cuentan con un estado de conservación impecable, algún tipo de error de acuñación o un tiraje limitado, suelen ser consideradas monedas valiosas, y por tanto despiertan el interés de los numismáticos al grado de ofrecerlas por grandes precios en distintos espacios dedicados a la compra-venta de monedas valiosas.
Te podría interesar
Ante el gran auge de la numismática, muchos coleccionistas se preguntan cuál es la moneda de reciente circulación que es la más buscada por los coleccionistas en México, por lo que hoy en Heraldo Binario hemos preguntado a ChatGPT, una de las inteligencias artificiales más utilizadas del mundo, sobre cuál es la pieza numismática más buscada con estas características.
Te podría interesar
Esta es la moneda de reciente circulación más buscada según ChatGPT
De acuerdo a la inteligencia artificial, las monedas de reciente circulación más buscadas de la actualidad se trata de la moneda de 20 pesos de la familia C1, y aunque afirma que todas sus variaciones son muy valoradas,dice que existe un particular interés en las monedas conmemorativas del Bicentenario de la Independencia de México, emitida en 2021 por el Banco de México.
La razón principal por la que esta moneda conmemorativa se ha vuelto muy valiosa, es que se trata de un diseño único que incluye los rostros de los principales líderes del movimiento de independencia, por lo que tiene en ella a Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. Estas características la convierten en una moneda valiosa en el sector numismático.
En cuánto puedo vender la moneda de 20 pesos del Bicentencario
La gran popularidad de las monedas de 20 pesos del Bicentenarioha hecho que se pueda vender por amplios precios llegando incluso a los cientos de miles o los millones de pesos, sobre todo en plataformas digitales donde los precios son colocados por quien ofrece el producto, sin embargo hay que apuntar a que estas monedas conmemorativas no tienen este precio.
Debido a su composición de centro de latón de níquel y anillo de bronce de alumnio, además de su peso de 12.67 gramos y su diámetro de 30 milímetros, esta pieza se ha convertido en una de las monedas valiosas para algunos entusiastas de la numismática. Pese al gran interés la realidad indica que estas monedas conmemorativas tienen un valor entre los 20 y los 80 pesos para monedas sin circular siendo este su máximo precio en el mercado .
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ