La Casa de Moneda de México es el organismo responsable de la acuñación y comercialización de monedas y medallas. Colabora estrechamente con el Banco de México, así como con instituciones públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional. Además, tiene a su cargo la administración del Museo Numismático Nacional, donde se preserva parte importante del patrimonio monetario del país.
Por ello, la Casa de Moneda representa una excelente opción para quienes poseen monedas antiguas de valor, ya que se interesa en adquirir piezas relevantes para enriquecer su colección. A continuación, te compartimos cuáles son las monedas antiguas que sí son aceptadas para su venta o intercambio por esta institución.
Te podría interesar
¿Qué monedas antiguas acepta la Casa de Moneda a finales de junio?
La Casa de Moneda suele aceptar principalmente aquellas monedas antiguas elaboradas con metales preciosos como el oro y la plata. Muchas de estas piezas son conmemorativas de eventos históricos o de personajes relevantes, lo que les otorga un doble valor, tanto por su contenido metálico como por su rareza en el mercado numismático.
Te podría interesar
También acepta monedas antiguas de circulación, especialmente aquellas con características específicas como las de la serie "Libertad" en plata, o monedas de oro que incluyan inscripciones como "Pesos", "Oro Puro" o "Ley .999", ya que son altamente valoradas por coleccionistas y compradores especializados.
Otro tipo de monedas que la Casa de Moneda considera de interés son las pertenecientes a la época colonial e independentista, ya que representan un importante valor histórico y cultural, lo que las convierte en piezas muy codiciadas dentro del mercado numismático.
Asimismo, se aceptan monedas extranjeras de oro, como las populares piezas estadounidenses de 5 y 20 dólares, conocidas comúnmente como “Americanas”, que también tienen alta demanda por su pureza, contenido en oro fino y valor de colección en el mercado internacional.
La Casa de Moneda cuenta con un catálogo extenso y detallado que incluye una gran variedad de monedas antiguas y conmemorativas. Para conocer el valor específico de una pieza o saber si es aceptada, se recomienda consultar directamente con la institución o acudir a un especialista en numismática, quien podrá ofrecer una valoración precisa y confiable.