NUMISMÁTICA

3 lugares confiables para vender tu moneda antigua de 1,000 pesos en la segunda quincena de junio

El diseño de esta moneda rinde homenaje a una figura considerada precursora del feminismo en América Latina

Estos son los sitios más confiables para vender tus monedas antiguas.Créditos: Freepik | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Durante la década de los ochenta, el Banco de México (Banxico) puso en circulación las monedas de la familia A, consideradas una de las primeras emisiones del sistema monetario moderno en el país. Aunque hoy en día están desmonetizadas, es decir, ya no tienen validez para realizar pagos, estas piezas han adquirido un valor significativo debido a su relevancia cultural e histórica.

Las denominaciones de esta serie iban desde 1 peso hasta 5,000 pesos, y en sus diseños se rindió homenaje a personajes destacados de la historia de México, especialmente de la Revolución Mexicana y la Independencia. Entre los más representativos se encuentran José María Morelos y Pavón y el cura Miguel Hidalgo y Costilla.

También se incluyeron figuras emblemáticas como Guadalupe Victoria, el primer presidente de México. Asimismo, el legado de las mujeres quedó plasmado en la moneda de 1,000 pesos, dedicada a una de las intelectuales más influyentes del periodo virreinal: Sor Juana Inés de la Cruz, cuyo nombre completo era Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana. Considerada precursora del feminismo en América Latina, su imagen es una de las más valoradas dentro de esta familia de monedas.

Características de la moneda de 1,000 pesos con Sor Juana

La moneda presenta en el anverso el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando un semicírculo en la parte superior. En el reverso, se muestra la efigie de Juana de Asbaje en tres cuartos de perfil, acompañada del símbolo “$” y el número “1000”, ambos en posición vertical. También incluye el año de acuñación, la inscripción “JUANA DE ASBAJE” y el símbolo “M°” de la Casa de Moneda de México. El marco es liso y está decorado con una gráfila de puntos.

Numista.

3 lugares confiables para vender tu moneda antigua de 1,000 pesos en la segunda quincena de junio

La venta de monedas antiguas ha ganado popularidad en los últimos años, ya que algunas piezas pueden alcanzar valores elevados entre coleccionistas y aficionados a la numismática. Para realizar una transacción segura y obtener un precio justo, es fundamental acudir a establecimientos confiables. A continuación, te presentamos tres lugares seguros donde puedes vender tu moneda de 1,000 pesos sin riesgo y con asesoría profesional:

Centro Numismático Monedas y Medallas de Palma

Ubicado en Calle de Palma 23, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, este establecimiento es reconocido por su experiencia en la compra y venta de monedas antiguas. Su personal capacitado realiza evaluaciones detalladas, lo que garantiza que tu moneda de 1,000 pesos sea tasada de manera justa y con base en su estado de conservación y demanda en el mercado.

Numismática Carranza

Situada en Avenida Venustiano Carranza 59, esta tienda se especializa en la tasación y comercialización de monedas antiguas. Ofrece asesoría personalizada para ayudarte a conocer el valor real de tu pieza con total transparencia. Es una excelente opción si buscas un entorno seguro para vender tu moneda de Juana de Asbaje con respaldo profesional.

Pasaje Pimentel

Finalmente, si prefieres un trato directo con coleccionistas y comerciantes, el Pasaje Pimentel, ubicado en Filomeno Mata 6, es una alternativa ideal. Este punto de encuentro reúne a varios especialistas en numismática, lo que te permite comparar precios y elegir la mejor oferta por tu moneda.