Además de conmemorar las figuras y momentos históricos clave del país, el Banco de México también ha sacado monedas para rememorar eventos que marcaron un antes y un después en la vida de la humanidad. Una prueba de ello es la pieza de 100 pesos que salió a circulación en 2005 por el 400 aniversario de la primera edición de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes Saavedra.
Dicha moneda también se ha posicionado como un ejemplar de alto valor monetario entre los coleccionistas, pues en Mercado Libre, una de las plataformas digitales de compra-venta más populares en el país, se vende un ejemplar por 27 mil pesos, sin embargo, el vendedor no señala si cuenta con algún documento que avale su autenticidad.
Te podría interesar
Ante este tipo de publicaciones, en donde una pieza puede costar lo mismo que un celular de última generación o un electrodoméstico, personas que recién se adentran al mundo numismático creen que podrán recibir una cifra similar si acuden a una institución financiera, como Banco Azteca, a vender su ejemplar, sin embargo, la banca antes mencionada únicamente compra Onzas de Plata de la Serie Libertad, según lo establecido en su página web.
Te podría interesar
Debido a la desinformación que hay en torno a esta afición, la Sociedad Numismática de México ha recomendado a los aficionados del coleccionismo de monedas asistir a las convenciones numismáticas en donde podrán conocer de primera mano el panorama de la oferta y demanda en el mercado nacional, en el que intervienen directamente los factores que determinan el valor de sus piezas como condición, demanda y rareza, además de tener la posibilidad de ofrecerle sus piezas directamente a los vendedores profesionales.
Así es la moneda de 100 pesos que conmemora los 400 años de Don Quijote
En el anverso de la moneda se aprecia el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda ESTADOS UNIDOS MEXICANOS en semicírculo superior. Mientras que, en el reverso, se encuentra grabado "Calavera Quijotesca" de José Guadalupe Posada, inscripción "J.G. POSADA", inscripción "DON QUIJOTE DE LA MANCHA", inscripción "1605 - 400 ANIVERSARIO - 2005", símbolo "$", número "100", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°".
De acuerdo con el Banco de México, la moneda de 100 pesos salió a circulación el 8 de septiembre de 2005, posee un diámetro de 39.0 mm, un peso de 33.967 gramos, así como un canto estriado discontinuo
Cabe mencionar que la primera edición mexicana de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes Saavedra, la cual fue publicada en la imprenta de Mariano Arévalo, ubicada en la Calle de la Cadena, número 2 , hoy Venustiano Carranza, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.