México alberga a una de las mejores universidades de Latinoamérica, según el listado el ranking QS World University Rankings 2026, sin embargo, este año salió del top 100 de las instituciones educativas con mayor valor académico. El Tecnológico de Massachusetts ocupó la primera posición del listado.
El listado, elaborado por Quacquarelli Symonds (QS), evalúa a más de mil 500 universidades de todo el mundo con base en seis indicadores clave: reputación académica, reputación entre empleadores, proporción entre docentes y estudiantes, cantidad de citas por facultad, así como la presencia de alumnos y profesores internacionales.
Te podría interesar
Bajo ese tenor, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó como la mejor universidad del país y una de las con mayor nivel académico en Latinoamérica, sin embargo, en esta edición, pasó del lugar 93, que ocupó en 2025, al sitio 136, rompiendo así una racha de dos años consecutivos dentro del top 100.
Te podría interesar
Entre las universidades latinoamericanas, la mejor posicionada fue la Universidad de Buenos Aires (UBA), que se ubicó en el lugar 84. Por otra parte, Estados Unidos sigue siendo el país con el mayor número de representaciones al mantener a 192 instituciones, de las cuales, 11 están en el top 100 de las mejores universidades y en este año mejoraron su clasificación.
UNAM regalarán medicamentos; estas son las enfermedades que podrás controlar
La UNAM y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrecerán a la comunidad universitaria los tratamientos PrEP (Profilaxis Pre-Exposición) y PEP (Profilaxis Post Exposición) para prevenir la infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Para ello, se habilitó un consultorio especializado en el Hospital General de Zona No.8 del IMSS, ubicado a pocos minutos de Ciudad Universitaria, y al que podrán acudir estudiantes regulares e irregulares, personas de intercambio académico, personal de honorarios y, en general, todas las personas vinculadas a la Máxima Casa de Estudios.
Durante la presentación del convenio, el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, Fernando Macedo Chagolla, aseguró que cuidar la salud de las y los universitarios es una prioridad. Celebró esta estrategia con la que estudiantes y personal de esta casa de estudios tendrán acceso a tratamientos para prevenir diversas infecciones de transmisión sexual, además del VIH.