EDUCACIÓN

Esta es la razón por la que la SEP suspende clases este miércoles 18 de junio

Las autoridades educativas exhortaron a docentes, directivos padres de familia a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de las instituciones correspondientes

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca informó que, en atención a las recomendaciones del Consejo Estatal de Protección Civil, se determinó suspender las clases de los planteles de educación básica en las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec. Esta medida derivó de la evolución de Erick, tormenta tropical que se convirtió en huracán categoría 1 en las últimas 24 horas. 

Asimismo, las autoridades educativas exhortaron a docentes, directivos padres de familia a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de las instituciones correspondientes ante posibles riesgos como deslaves en zonas montañosas, inundaciones, encharcamientos, crecida de ríos o arroyos de respuesta rápida, así como caídas de árboles. 

Durante las primeras horas de este miércoles 18 de junio, la tormenta tropical Erick se fortaleció y se convirtió en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).A las 06:00 horas, se ubicaba frente a las costas de Oaxaca, es decir, su centro se localizaba aproximadamente a 255 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel y a 440 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.

Este fenómeno provoca vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas a 140 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h. Por su desplazamiento cerca del territorio mexicano, se mantiene zona de prevención desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca; zona de vigilancia desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero y desde el este de Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, así como zona de alerta desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.

En estos estados lloverá este miércoles 18 de junio

Además de la presencia del huracán Erick, un canal de baja presión en el sureste mexicano, interaccionará con la onda tropical número 4 ubicada sobre la península de Yucatán y originará lluvias puntuales intensas en Tabasco y Veracruz; y puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. 

Por su parte, un canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro del país, en combinación con la entrada de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México y con inestabilidad atmosférica, generarán lluvias puntuales intensas en Puebla, Estado de México y Michoacán; puntuales muy fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Colima y Jalisco; puntuales fuertes en Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nayarit; lluvias y chubascos en Aguascalientes, Nuevo León, Zacatecas, Coahuila, Durango, Chihuahua y Sinaloa; y lluvias aisladas en zonas de Sonora.