AVISOS SEP

SEP 2025: El correo electrónico que papás de estudiantes de Educación Básica reciben antes de que acabe julio 

La SEP pide a los padres de familia revisar sus correos electrónicos para leer un importante mensaje antes de que termine el ciclo escolar 2024-2025

El correo electrónico que papás de estudiantes de Educación Básica reciben antes de que acabe julio.Créditos: Cuartoscuro / SEP / Flaticon
Escrito en TENDENCIAS el

La Secretaría de Educación Publica (SEP) ha lanzado un importante mensaje para todos los padres de familia de alumnos de educación básica , pues antes de que acabe el ciclo escolar 2024-2025; estos deben recibir un importante correo electrónico al que deben prestar mucha atención pues contiene datos importantes sobre sus hijos. 

A través de la conferencia de prensa matutina, el secretario de Educación, Mario Delgado, afirmó que es de vital importancia que los padres de familia pongan atención a esta información pues está hecha para beneficiar a los alumnos de educación básica ayudándolos en un tema importante como lo es su salud .

¿Cuál es el correo electrónico que recibirán los padres de alumnos de  la SEP?

La SEP Afirmó que los alumons serán valorados médicamente y los padres de familia recibirán un mensaje con los resultados / Créditos: Gobierno de México 

Desde el pasado 12 de marzo, todas las escuelas de la SEP han implementado el nuevo programa Vive Saludable, vive feliz, que actualmente ha desplegado a 7 mil 744 brigadistas de salud estatal y federal, enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el fin de promover una alimentación adecuada, y a su vez dar acceso a salud a los alumnos de educación básica del ciclo escolar 2024-2025.

Como parte de esta estrategia  todos los alumnos de educación básica recibirán evaluaciones médicas que contemplan datos como su peso, y las principales afecciones con las que cuentan sus hijos, por lo que la SEP enviará un correo electrónico para que los padres puedan conocer los datos a atender en materia de salud.

De acuerdo al Secretario de salud una vez hechas las valoraciones los padres de familia recibirán un mensaje al correo electrónico que los padres de familia registraron en el Consentimiento Informado, o un mensaje SMS a traés del celular registrado en el Consentimiento informado.  Este documento puede ser consultado mediante el sitio web Resultados.vidasaludable.sep.gob.mx

El secretario de Educación recordó , que es importante que los padres de los alumnos de educación básica acudan a un centro de salud IMSS Bienestar, o de las secretarías de salud de los estados en caso de sobrepeso, obesidad o bajo de peso para que reciban la atención y recomendaciones adecuadas por parte de un especialista en alimentación.

Además recalcó que la salud visual es de vital importancia para el desarrollo de los niños, por lo que se aseguró que se tiene un convenio con clínicas para que los y las alumnas de educación básica con problemas de agudeza visual obtengan sus lentes completamente gratis.

¿Por qué ya no se vende comida chatarra en las escuelas de la SEP? 

La SEP prohibiío la venta de productos con harinas o altos en azúcares en las escuelas / Créditos: Cuartoscuro 

Desde este ciclo escolar 2024-2025, todas las escuelas de la SEP ya no pueden vender comida chatarra en sus cooperativas y comedores, como parte de una estrategia integral para prevenir enfermedades como la diabetes, la obesidad y otras afecciones relacionadas con la mala alimentación, es por ello que desde el 29 de marzo ya no se encuentran disponibles estos alimentos.

Asimismo, la SEP apuntó a que los y las encargadas de las cooperativas han recibido una guia de recetas saludables, con las cuales dar opciones de alimentos a los alumnos de educación básica, siendo esta una estrategia a futuro que permita disminuir los riesgos de obesidad  y enfermedades cardiovasculares.

De acuerdo a Delgado  Carrillo actualmente y como resultado de las valoraciones a los estudiantes se han obtenido las siguientes estadísticas: 4 de cada 10  alumnos tienen sobrepeso u obesidad; 1 de cada 10 tiene bajo peso; 6 de cada 10 presentaron caries; y 4 de cada 10 presentan problemas de agudeza visual. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ