Una de las piezas favoritas de los aficionados a la numismática es la moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui de la Familia AA que actualmente se encuentra desmonetizada. La pecunia fue puesta en circulación de 1982 a 1984 y al ser una de las más coleccionadas las personas se preguntan si casas de empeño como el Monte de Piedad se las compra a partir de julio 2025 o en todo caso cuánto te presta por el ejemplar.
La moneda antigua de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui tiene un diámetro de 35 milímetros, una forma circular, así como un peso de 19.8 gramos, canto estriado y composición cuproníquel. Su valor actual es de 0.05 pesos. En su anverso aparece, al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.
Te podría interesar
En el reverso aparece la Diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui, símbolo "$", número "50", inscripción "coyolxauhqui", inscripción "templo mayor de México", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso con gráfila en forma de greca que remata verticalmente en la parte superior e inferior.
Te podría interesar
De acuerdo con Numista, la moneda antigua de 50 pesos protagonizada por la Diosa Coyolxauhqui fue puesta en circulación de 1982 a 1984. Sin embargo, hay algunas variantes que son más asediadas y mejor pagadas entre los coleccionistas que otras, dependiendo de su estado de conservación y del número de ejemplares que circularon. A continuación, te presentamos la tirada que se lanzó en cada año:
- 1982: 222 millones 890 mil piezas.
- 1983: 45 millones de ejemplares.
- 1983: 1,051 piezas.
- 1984: 73 millones 573 mil piezas.
La variante más asediada y mejor pagada entre los coleccionistas de la moneda antigua de 50 pesos de la diosa azteca Coyolxauhqui es la del año 1983 en estado proof de la que únicamente se pusieron en circulación 1,051 piezas, por ello muchos aficionados a la numismática se preguntan en cuánto pueden vender su pecunia en casas de empeño como el Monte de Piedad se las compra a partir de julio 2025.
Pese a que la versión proof de 1983, de la que solo existen 1,051 piezas es la más asediada entre los coleccionistas; tanto que te la pueden comprar en hasta 5,00 pesos, instituciones como el Monte de Piedad no te la compran o te prestan dinero por un ejemplar antiguo como este de la familia AA que actualmente se encuentra desmonetizado.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.