Día con día el interés por la numismática en México sigue en aumento, especialmente entre coleccionistas que buscan piezas únicas con alto valor histórico y estético. Sobre todo, luego de que Banxico dio a conocer la emisión de una nueva serie de monedas de 5 pesos elaboradas en plata pura, que formarán parte de la llamada “Colección Prehispánica”. Estas monedas no solo destacan por su contenido metálico, sino por el profundo simbolismo que encierran al rendir homenaje a las culturas originarias del país.
El anuncio oficial fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y establece las características técnicas que tendrán estas nuevas monedas de plata. Además, se detalló que cada una estará dedicada a una civilización distinta, entre ellas la olmeca, maya, mixteca-zapoteca, tolteca y azteca. De esta forma, Banxico no solo busca enriquecer el patrimonio numismático, sino también preservar y difundir la riqueza cultural de México a través de sus monedas de 5 pesos conmemorativas.
Te podría interesar
Te podría interesar
Características generales de las nuevas monedas de plata de 5 pesos
Las nuevas monedas de 5 pesos estarán elaboradas con plata pura ley 0.999 y tendrán un peso de 31.103 gramos, equivalente a una onza troy. Su forma será circular con un diámetro de 40 milímetros y canto estriado. Estas monedas de plata serán acuñadas por la Casa de Moneda de México y llevarán en el reverso el símbolo “Mo” como marca distintiva.
Cada moneda de plata tendrá en el anverso un diseño común: el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por distintos escudos históricos del país, incluyendo el águila del Códice Mendocino. El reverso, por su parte, presentará elementos plásticos representativos de las culturas prehispánicas mencionadas, incluyendo motivos olmecas, mayas, toltecas, mixtecas-zapotecas y aztecas. Todos los diseños serán definidos por Banxico en un plazo no mayor a 90 días después de la publicación del decreto.
Esta nueva colección se suma al creciente interés por la numismática en México, y sin duda será muy buscada por coleccionistas nacionales e internacionales. A pesar de tener un valor nominal de 5 pesos, su composición de una onza troy de plata pura les da un valor mucho más alto en el mercado secundario, además del atractivo simbólico e histórico que representa cada diseño.
Se espera que la acuñación de estas monedas de plata comience 30 días después de que Banxico determine los diseños oficiales para cada cultura. La Casa de Moneda de México será la responsable de realizar los ajustes técnicos necesarios para garantizar la calidad de estas monedas de 5 pesos, siempre respetando las especificaciones establecidas en el decreto. Las culturas prehispánicas que serán honradas en esta colección son:
- Olmeca
- Maya
- Mixteca-Zapoteca
- Tolteca
- Azteca
Cada una de estas civilizaciones dejó un legado invaluable que hoy forma parte de la identidad nacional, y que ahora podrá apreciarse también a través de estas monedas de 5 pesos en plata, que prometen convertirse en objetos de colección altamente cotizados.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ