La segunda mitad de junio de 2025 se perfila como un periodo crucial en términos de clima para gran parte de México, especialmente con la temporada de lluvias ya en curso, pues de acuerdo con los pronósticos recientes de Meteored, la fase Neutra del fenómeno ENSO continúa dominando el panorama meteorológico, lo que significa un verano con condiciones habituales, aunque con potencial de eventos extremos, sin embargo se esperan precipitaciones en varios estados de México.
Durante las últimas semanas, México ha experimentado un comportamiento climático distinto al de años anteriores, pues en contraste con los veranos influenciados por El Niño, este 2025 ha traído más frescor y precipitaciones en zonas clave. Y aunque esto puede ser positivo para combatir la sequía en varias regiones, también implica riesgos como inundaciones o deslaves en las zonas más vulnerables.
Te podría interesar
El comportamiento del clima en México ha sorprendido por sus temperaturas moderadas y lluvias bien distribuidas, pese a esto los expertos advierten que esta línea delgada entre condiciones normales y extremas puede dar lugar a sorpresas, especialmente en zonas donde se espera la Canícula en los próximos meses.
Te podría interesar
Estados de México que sufrirán de lluvias en la segunda quincena de junio
Para la segunda mitad de junio, los modelos del clima indican que las lluvias serán particularmente intensas en la franja centro-sur del país, además de que también se esperan precipitaciones en el Bajío, la Sierra Madre Occidental y el parte norte del país siendo al menos 16 estados que presentarán lluvias.
Estos son los estados que presentarán lluvias :
- Jalisco
- Michoacán
- Ciudad de México
- Estado de México
- Puebla
- Veracruz
- Chiapas
- Oaxaca
- Guanajuato
- Querétaro
- San Luis Potosí.
- Durango
- Zacatecas
- Nayarit
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
Se espera que algunas regiones, existe humedad que se traducirá en fuertes lluvias durante las tardes y noches, mientras que en las zonas secas como en el norte podrían experimentar lluvias intensas focalizadas. Para los estados de Baja California, Sonora y parte de Chihuahua así como la Península de Yucatán tendrán climas más secos, salvo que un ciclón tropical modifique este escenario.
¿Cómo estará la temperatura en México?
A pesar de las lluvias, el clima en México no estará exento de calor; pues las temperaturas seguirán comportándose dentro de valores normales, pero habrá periodos de bochorno intenso, especialmente en el norte del país, donde se podrían alcanzar máximas de hasta 50 °C en zonas desérticas. Sin embargo, las lluvias harán que las noches sean más frescas de lo usual.
Durante los meses de julio y agosto, llegará la Canícula, una etapa en la que las precipitaciones disminuyen temporalmente y el calor aumenta, y aunque no se espera un calor extremo generalizado en México, los pronósticos del clima auguran que algunos días podrían registrar temperaturas elevadas, sobre todo en zonas costeras y urbanas, es por ello que se piede a la población estar al pendiente de los reportes de las entidades oficiales como la Conagua o Protección Civil con respecto a posibles inundaciones o clima intenson.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ