La tormenta tropical Dalila provocará fuertes lluvias en gran parte de la República a lo largo del fin de semana, sin embargo, algunos estados resultarán más afectados que otros, incluso, algunos podrían presentar la formación de torbellinos, como en Cihuahua y Coahuila; según el reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional.
La dependencia indicó que, para este sábado, la tormenta tropical Dalila se desplazará frente a las costas de Michoacán y Colima, su circulación y desprendimientos nubosos en combinación con un canal de baja presión sobre el occidente y centro de la República, originarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco; puntuales muy fuertes en Nayarit; y chubascos en Sinaloa, todas con descargas eléctricas y con posible caída de granizo. La entrada de aire húmedo del océano Pacífico, generará lluvias aisladas en zonas de Sonora y Baja California Sur.
Te podría interesar
Además, canales de baja presión sobre la península de Yucatán y el sureste, así como la proximidad de la vaguada monzónica y el avance de la onda tropical número 3 sobre ambas regiones, producirán lluvias puntuales intensas en Chiapas; puntuales muy fuertes en Tabasco y puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, todas con descargas eléctricas.
Te podría interesar
Con respecto al centro del país, pronosticaron, para este 14 de junio, un ambiente templado con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en la Ciudad de México y Estado de México, todas con descargas eléctricas y con posible caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.
¿Cuántos ciclones llegarán a México este 2025?
Se prevé que esta temporada de ciclones tenga de 8 a 9 tormentas tropicales; de 4 a 5 huracanes categorías 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson, y de 4 a 6 huracanes de clasificación 3,4 o 5 en el océano Pacífico; además de que según las estadísticas históricas al menos tres ciclones tropicales impactan las costas de esta región de México.
Por su parte para el océano Atlántico, se esperan que se formen de 7 a 9 tormentas tropicales, de 3 a 4 huracanes categoría 1 o 2 y el mismo número para huracanes 3,4 o 5, en cuanto a las estadísticas de los fenómenos que podrían tocar tierra, se estima que esta temporada de huracanes el océano Atlántico podría tener el ingreso de al menos dos de ellos.
Los ciclones tropicales se clasifican de acuerdo a la intensidad de sus vientos. Puede ser depresión tropical, tormenta tropical o, si alcanzan gran fuerza, un huracán, es decir, todos los huracanes son ciclones tropicales pero no todos los ciclones tropicales llegan a ser huracanes.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.