La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Guerrero suspendió clases en algunas regiones de la entidad como respuesta a la recomendación que emitió la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil local derivado al ciclón tropical Cuatro-E.
La entidad educativa precisó que las aulas se mantendrán cerradas en todos los niveles educativos, tanto privados como públicos, pero sólo en las regiones de Costa Grande Acapulco, Costa Chica y Sierra. Además, pidió a la comunidad escolar tomas las precauciones, activar protocolos de seguridad continuar informada en los canales institucionales de comunicación.
Te podría interesar
De acuerdo con información del Servicio Metereológico Nacional, a las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del potencial ciclón tropical Cuatro-E se localizó aproximadamente a 405 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco y a 475 km al sur de Zihuatanejo, ambas localidades en Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de hasta 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 15 km/h.
Te podría interesar
Ante ello, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos, estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Manzanillo, Colima.
¿En qué estados de la República lloverá este viernes 3 de junio?
El ciclón tropical Cuatro-E ocasionará lluvias puntuales intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en Michoacán, Guerrero y Oaxaca; así como lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones, además del oriente del país.
Simultáneamente, canales de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, en combinación con la aproximación de una onda tropical a las costas de Quintana Roo y la vaguada monzónica, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas; con lluvias puntuales intensas en Chiapas.
Asimismo, otro canal de baja presión se mantendrá sobre la Mesa del Norte y continuará interactuando con una vaguada en altura, además de inestabilidad atmosférica, propiciando rachas de viento, chubascos y lluvias puntuales fuertes en el norte y noreste de la República.
Con respecto al Valle de México, se prevé que por la tarde de este viernes 13 de junio se perciba un ambiente templado a cálido y probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México, así como lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México. Dichas precipitaciones podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo; no obstante, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.