CALENDARIO ESCOLAR SEP 2025-2026

SEP confirma NUEVO puente para estudiantes de primaria y secundaria para esta fecha

El nuevo calendario escolar contempla 15 días de descanso para los estudiantes de educación básica, descubre las fechas clave aquí

SEP confirma NUEVO puente para estudiantes de primaria y secundaria para esta fecha.Créditos: Cuartoscuro / Vecteezy
Escrito en TENDENCIAS el

En plena recta final hacia las vacaciones de verano, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha revelado el calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026, el cual incluye fechas clave que interesan especialmente a madres, padres y estudiantes de educación básica, por lo que ahora muchos de ellos están al pendiente de los próximos puentes programados por parte de la institución.

El nuevo calendario de la SEP prevé el inicio de clases el próximo 1 de septiembre de 2025 y que el ciclo escolar concluya el 15 de julio de 2026, estableciendo un periodo de 185 días efectivos de clases. Uno de los aspectos más relevantes es la confirmación de un nuevo puente escolar, el cual se suma a los ya establecidos tradicionalmente.

Este nuevo calendario escolar integra la instrucción presidencial de brindar más días de descanso para los maestros, a través de la calendarización anticipada de los Consejos Técnicos Escolares (CTE); pese a esto lo que más ha llamado la atención es la inclusión de un nuevo puente escolar en el mes de septiembre, por lo que los estudiantes de educación básica podrán disfrutar de más días de descanso. 

Este es el nuevo feriado para alumnos de educación básica

El regreso a alases será el próximo 2 de septiembre / Créditos:Cuartoscuro

Con los cambios hechos en el calendario de la SEP, los estudiantes de educación básica recibirán un nuevo puente en el mes de septiembre gracias a la inclusión de una nueva fecha para el Consejo Técnico Escolar, por lo que saldrán desde el 26 de septiembre y reanudarán clases el próximo 30 de septiembre, por lo que esta noticia ha generado expectativa entre los padres de familia y estudiantes. 

Además de este nuevo puente la SEP ha confirmado otras fechas relevantes manteniendo los 185 días obligatorios de clases, ahora se han establecido 8 sesiones de Consejo Técnico Escolar a lo largo del periodo, además de que se agregó un día para concientizar sobre el abuso sexual y el maltrato infantil, esta jornada se llevará a cabo el próximo 8 de septiembre.

¿Cuándo son las vacaciones del ciclo escolar 2025-2026?

Calendario Escolar de la SEP 2025-2026 / Créditos: SEP

La SEP ya dio a conocer las fechas clave de los periodos vacacionales, por lo que ya se pueden conocer las fechas en las que los alumnos de educación básica tendrán días de descanso. Para este ciclo escolar 2025-2026, las vacaciones de invierno comenzarán el día 22 de diciembre de 2025 y concluirán el 6 de enero de 2026.

Por su parte para las vacaciones de Semana Santa, se ha programado que los alumnos de educación básica salgan el próximo 30 de marzo y vuelvan a clases hasta el 13 de abril, y por último para las vacaciones de verano estás comenzarán el día 15 de julio, aunque hasta el momento no existe fecha para el inicio del ciclo escolar 2027, por lo que habrá que esperar a los reportes de la SEP para conocerla.

Días de descanso en escuelas de la SEP ciclo escolar 2025-2026

Para este ciclo escolar se contemplan 15 días de descanso para los alumons de educación básica / Créditos: Cuartoscuro

Durante todo el ciclo escolar habrá distintos días de descanso, ya sea por días festivos o por días de Consejo Técnico escolar, por lo que los siguientes días los alumnos de educación básica no tendrán clases:

  • 16 de septiembre (por la celebración de la Independencia de México)
  • 26 de septiembre (Consejo Técnico Escolar)
  • 31 de octubre (Consejo Técnico Escolar)
  • 17 de noviembre (por la celebración de la Revolución Mexicana, originalmente 20 de noviembre)
  • 28 de noviembre (Consejo Técnico Escolar)
  • 30 de enero (Consejo Técnico Escolar)
  • 2 de febrero (por la conmemoración de la promulgación de la Constitución Mexicana)
  • 27 de febrero
  • 16 de marzo (por el natalicio de Benito Juárez, originalmente el 21 de marzo)
  • 27 de marzo (Consejo Técnico Escolar)
  • 1 de mayo (día del trabajo)
  • 5 de mayo (por la conmemoración de la Batalla de Puebla)
  • 15 de mayo (por la celebración del Día del maestro)
  • 29 de mayo (Consejo Técnico Escolar)
  • 26 de junio (Consejo Técnico escolar)

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ