NUMISMÁTICA

¿Cómo conservar la moneda antigua de Coyolxauhqui para que no pierda su valor y la vendas caro?

Está antigua moneda de 50 pesos se consolidó como una de las más buscadas en el mundo de la numismática mexicana

¿Cómo conservar la moneda antigua de Coyolxauhqui para que no pierda su valor y la vendas caro?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Entre las piezas más reconocidas y valoradas por los coleccionistas mexicanos se encuentra la moneda de 50 pesos de la Diosa de la Luna. Emitida por el Banco de México en 1993 como parte de una serie conmemorativa de metales preciosos, esta antigua moneda destaca no solo por su diseño estético y su contenido de plata, sino también por su relevancia dentro del mundo de la numismática.

Su valor va más allá de su denominación, ya que representa una fusión entre la riqueza cultural prehispánica y el arte numismático moderno. La moneda de 50 pesos de la Diosa de la Luna forma parte de una colección de monedas antiguas que han ganado popularidad en los últimos años.

Aunque en algunos portales se le atribuyen precios excesivos, los verdaderos coleccionistas saben que su valor depende en gran medida del estado de conservación. En este sentido, mantener esta moneda antigua en excelentes condiciones es clave para preservar su valor en el mundo de la numismática.

1. Evita tocar la moneda directamente con los dedos

Uno de los errores más comunes al manipular monedas antiguas es tocarlas sin protección. El sudor y la grasa natural de la piel pueden dejar marcas permanentes. Si tienes una moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui, usa siempre guantes de algodón o pinzas numismáticas. Este consejo aplica para todas las monedas antiguas, ya que el contacto directo deteriora paulatinamente el metal y disminuye su valor en el mercado de la numismática.

2. Almacénala en cápsulas o sobres especiales

Para preservar adecuadamente una moneda de 50 pesos, es indispensable usar materiales diseñados específicamente para su resguardo. Existen cápsulas acrílicas transparentes y sobres de Mylar que protegen contra la humedad y el polvo. Nunca guardes monedas antiguas en fundas de plástico comunes, ya que estos materiales pueden liberar compuestos químicos que dañan el metal con el tiempo. En el mundo de la numismática, la presentación y el resguardo son tan importantes como la pieza misma.

3. No la limpies con productos abrasivos

Es común que algunos intenten devolverle el brillo a las monedas antiguas con productos caseros o químicos agresivos. Esto puede ser fatal para una moneda de 50 pesos, ya que pierde su pátina original, un elemento muy valorado por los expertos en numismática. Si la moneda presenta suciedad superficial, lo recomendable es hacer una limpieza suave con agua destilada y un paño de microfibra, sin frotar.

4. Controla la humedad del lugar donde la guardas

El ambiente donde se almacenan monedas antiguas debe ser seco y estable. La humedad excesiva puede provocar oxidación, incluso en monedas con contenido de plata como la moneda de 50 pesos de la Diosa de la Luna. Utiliza gel de sílica o deshumidificadores pequeños en la caja o gaveta donde almacenes tu colección. La numismática requiere un entorno controlado para conservar el valor físico y estético de las piezas.

5. Realiza revisiones periódicas a tu colección

El mantenimiento no es un proceso único. Cada cierto tiempo, revisa tus monedas antiguas para verificar que no presenten cambios de color, manchas o signos de deterioro. Esto es especialmente importante en monedas de 50 pesos que contengan metales nobles como la plata, ya que pueden reaccionar al entorno con el paso del tiempo. Estar atento a estas variaciones te permitirá actuar a tiempo y proteger tu inversión numismática.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUI