Entre los aficionados a la numismática las piezas del pasado son algunas de las que más coleccionan con la esperanza de que se las compren los coleccionistas y tiendas especializadas a excelentes precios debido a que como ya están desmonetizadas, puedan ser más asediadas. Tal es el caso de esta moneda antigua de 5 pesos de la Familia AA del año 1980 protagonizada por Quetzalcóatl, "la Serpiente Emplumada". ¿Cuánto te paga el Monte de Piedad por una de estas pecunias?
La moneda antigua de 5 pesos de Quetzalcóatl pertenece a la Familia AA que ya está desmonetizada y que fue puesta en circulación en las décadas de los setenta y ochenta. En 1992 entraron en proceso de retiro porque pertenecen a la unidad monetaria pasada por lo que ya no son válidas para realizar pagos. Su valor actual equivale al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil.
Te podría interesar
Entre las características de la moneda antigua de 5 pesos protagonizada por Quetzalcóatl, un símbolo de la realeza mesoamericana, es que la pecunia se puso en circulación en 1980. Tiene un diámetro de 27 milímetros, así como una forma circular, un peso de 10.2 gramos, así como un canto incuso con la leyenda "Independencia y Libertad". Su composición es de cuproníquel y su valor actual es de 0.005 pesos.
Te podría interesar
Así es la moneda antigua de 5 pesos protagonizada por la "Serpiente Emplumada"
Quetzalcóatl, "la Serpiente Emplumada" era un símbolo muy arraigado en las culturas mesoamericanas. Para los aztecas, por ejemplo, era una deidad que cuyo símbolo era el viento por lo que se le rendía tributo para invocar la llegada de las lluvias. Se le asociaba con el planeta Venus y era conocido como el "gemelo precioso" porque se le consideraba hermano del Xolotl, la estrella vespertina. También se le conoce como Nahualpiltzintli, el "príncipe de los nahuales".
La moneda antigua de 5 pesos de la Familia AA que rinde tributo a Quetzalcóatl, "la Serpiente Emplumada", de la familia AA cuenta en su anverso, al centro, con el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.
Al reverso de la pecunia ya desmonetizada aparece la cabeza de una serpiente emplumada perteneciente a la cultura Teotihuacana, símbolo "$", número "5", inscripción "Quetzalcoátl", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso de forma interna heptasectorial y gráfila paralela en forma de greca.
¿Cuánto te paga Monte de Piedad por tu moneda antigua de 5 pesos de 1980 de la Serpiente Emplumada?
Aunque el Monte de Piedad sí acepta monedas en préstamo sólo recibe las pecunias hechas de materiales preciosos como las que están elaboradas con oro y con plata, por lo que la moneda antigua de 5 pesos del año 1980 protagonizada por Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada NO es aceptada.
En caso de que tengas un ejemplar de este tipo que se fabricó desde 1980 y hasta 1985, los coleccionistas que estén interesados en la moneda antigua de 5 pesos de Quetzalcoatl, la Serpiente Emplumada podrían pagarte entre 1 y hasta 2,130 pesos. Esta última cantidad solo si se trata de una pieza en estado proof lanzada en 1983 (existen siete únicamente).
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.