CLIMA

Primer ciclón tropical podría formarse en México a partir del 26 de mayo; LISTA de estados afectados

Las fuertes lluvias podrían provocar inundaciones y deslaves en los estados más afectados por las inclemencias del clima

Primer ciclón tropical podría formarse en México a partir del 26 de mayo 2025Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Con el inicio formal de la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico Nororiental, las condiciones del clima en el suroeste de México durante este 2025 comienzan a mostrar signos de mayor actividad. Autoridades meteorológicas y portales especializados han comenzado a monitorear una zona de inestabilidad frente a las costas mexicanas, la cual podría evolucionar durante los próximos días a un Ciclón Tropical.

La alerta sobre el clima en México se emite con el fin de que las comunidades cercanas a las regiones costeras tomen precauciones, especialmente ante lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado. El desarrollo estaría proyectado para el lunes 26 de mayo de 2025, si se mantienen las condiciones de humedad, temperatura y viento en la zona.

El ciclon tropical que se desarrolla actualmente frente a los estados del suroeste de México ha captado la atención del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y de los servicios meteorológicos nacionales. De acuerdo con información de Meteored, esta formación podría adquirir características ciclónicas en los próximos días, y existe una probabilidad del 70 % de que se convierta en el primer ciclón tropical de la temporada 2025, cuyo nombre, de acuerdo con la lista oficial, sería “Alvin”.

Primer ciclón tropical podría formarse en México y afectará estos estados

El fenómeno del clima se origina por interacción de la Onda Tropical número 1 con la Zona de Convergencia Intertropical y vaguadas en superficie al suroeste del país. El aporte de aire cálido y húmedo del océano Pacífico genera una extensa área nubosa que podría intensificarse en las próximas 48 horas mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste, paralelo a las costas mexicanas, con una velocidad estimada de entre 20 y 25 km/h. Las entidades que ya comienzan a presentar efectos relacionados con esta posible formación ciclónica son:

  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Michoacán

En estos estados se esperan lluvias de fuertes a intensas, con acumulados que podrían oscilar entre 75 y 150 milímetros, así como vientos sostenidos de moderada a fuerte intensidad y rachas de hasta 40 km/h. Además, se prevé oleaje elevado, con alturas de entre 2 a 4 metros, principalmente en zonas costeras y mar abierto en el primer ciclón tropical de México durante este 2025.

De acuerdo con el SMN, los modelos numéricos continúan vigilando el desarrollo de este sistema, cuya evolución dependerá de factores atmosféricos adicionales en los siguientes días. Mientras tanto, las autoridades llaman a la población a extremar precauciones por el clima de este Ciclón Tropical, mantenerse alejada de ríos, barrancas y zonas de riesgo, así como evitar actividades marítimas durante el paso de esta perturbación.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ