CLIMA EN MÉXICO

Alvin: ¿Qué día de mayo puede convertirse en ciclón tropical y en qué estados habrá fuertes lluvias?

Autoridades alertan sobre la posible formación del primer huracán de la temporada, conoce los detalles y en qué estados lloverá más este 26 de mayo

Alvin ¿Qué día de mayo puede convertirse en ciclón tropical y en qué estados habrá fuertes lluvias.Créditos: Cuartoscuro / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

La temporada de lluvias ya ha comenzado, causando muchos estragos en el clima de México con fuertes precipitaciones en muchas entidades; sin embargo, a estas afectaciones se podría agregar la formación del primer ciclón tropical en las costas de Oaxaca y Guerrero. Y es que la temporada de huracanes comenzó el pasado 15 de mayo en el océano Pacífico, por lo que ahora elCentro Nacional de Huracanes (NHC) ha alertado a la población sobre lo que sería “Alvín”, el primer ciclón tropical para esta zona del país.

De acuerdo al pronóstico de Meteored, la primera perturbación tropical continúa adquiriendo características tropicales, por lo que actualmente las autoridades se mantienen en vigilancia de la zona; de acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este lunes 26 de mayo, existe un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico para los próximos 7 días. 

Durante la temporada de lluvias es común que se den las condiciones idóneas para que los ciclones tropicales aparezcan, tanto en costas del océano Pacífico como del Atlántico. Es por ello que la formación de Alvin traerá serias afectaciones a varios estados de la República mexicana; su posición actual esa 640 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y se desplaza hacia el oeste noroeste a 16 km/h.

¿Cuándo llegará el huracán Alvin a México?

Desde el pasado 20 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comenzó a monitorear una zona de baja presión al sur de México, con un 30% de probabilidad de convertirse en un huracán; sin embargo, la temporada de lluvias y otras condiciones climatológicas han propiciado su desarrollo, por lo que se ha elevado a un 90% para este lunes 26 de mayo.

Este huracán se desarrollaría sobre el litoral del Pacífico, y no se prevé que tenga una categoría mayor a 3 en la escala Saffir-Simpson, lo que sugiere que no será de gran intensidad; pese a esto, las autoridades han alertado a la población a mantenerse informados por medios oficiales como Protección Civil, Conagua o las fuentes oficiales del Gobierno de México, para conocer las afectaciones, la posible trayectoria y otros datos que ayuden a mitigar datos.

Hasta el momento los pronósticos del clima auguran que en algún momento de los próximos 7 días esta perturbación tropical se convertirá en huracán, y será entonces cuando se tenga un pronóstico de su trayectoria, así como si está contemplado que toque tierra, por lo que por el momento las autoridades me mantienen alerta ante la formación de este fenómeno.

Pese a que no se puede determinar con exactitud su intensidad y su trayectoria, en caso de formarse, podría afectar a los estados de Michoacán, Oaxaca y Guerrero. 

¿En dónde lloverá más este lunes 26 de mayo?

Se esperan lluvias fuertes en 6 estados / Créditos: Cuartoscuro

Cabe aclarar que la temporada de lluvias continuará afectando México, por lo que el pronóstico de Conagua para este lunes 26 de mayo asegura que habrá fuertes lluvias que podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en niveles de ríos y arroyos. Además de la intensificación de vientos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.

Los estados más afectados por las lluvias para este lunes 26 de mayo son:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo, Puebla, Veracruz, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Tamaulipas y Jalisco.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Campeche y Quintana Roo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ