La temporada de lluvias en México 2025 se hace presente con fuerza, pues de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que en los próximos días se hagan presentes las precipitaciones fuertes, la caída de granizo, tolvaneras y actividad eléctrica en diversas regiones del país.
Y es que los pronósticos del clima aseguran que para esta semana se espera una combinación de canales de baja presión, una línea seca, humedad proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, además de una intensa ola de calor que afectará a 17 estados. Por lo que el pronóstico para este fin de semana es quevarios estados de México sufran los embates de la temporada de lluvia.
Te podría interesar
Para este 26 de mayo, la temporada de lluvias afectará al menos a 26 estados deMéxico, donde la cantidad de lluvia oscilará entre los 5 y los 75 milímetros de agua con rachas de viento fuertes, y un clima que afectará con olas de hasta 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Te podría interesar
Estos estados tendrán lluvias fuertes este lunes 25 de mayo
La mayor parte de las lluvias estará localizada en la zona norte, en la parte suroriental de México y el centro del país, debido a las condiciones del clima que imperan para el inicio de la semana. Es por eso que las autoridades, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alertan a las siguientes entidades a mantenerse informados sobre las condiciones de la temporada de lluvias y así poder mitigar posibles afectaciones.
Los estados en donde lloverá este lunes 26 de mayo son:
Muy fuertes:
- Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas
Fuertes:
- Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero
Chubasc
- Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Micho
Lluvias aisladas:
- Aguascalientes, Jalisco, Tabasco
Cabe recordar que, según el pronóstico del clima de Meteored para la temporada de lluvias 2025, se tendrá un cambio significativo, pues el fenómeno de La Niñaterminó, por lo que la fase neutra en la que se encuentra significa que el mar en el Pacífico ecuatorial tiene temperaturas dentro del rango normal, por lo que existe la ligera posibilidad de eventos extremos.
Esta fase neutra estará presente durante el verano y parte del otoño, siendo uno de los factores importantes que afectarán el clima de México. Los expertos prevén que la temporada de lluvias se presente de mayo a octubre, especialmente en los estados del centro y sur de México.
A inicios de la temporada de lluvia, los estados del centro, sur y oriente serán muy afectados, mientras que a mitad de la misma, entre julio y agosto, la canícula intensa provocará que haya menos lluvias y más calor, con un repunte de la temporada de lluvias hacia septiembre y octubre.
¿Qué pasará con el calor en México este 25 de mayo?
Pese a que la temporada de lluvias augura fuertes precipitaciones, se espera que la ola de calor continúe en la mayor parte del país, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 30 y los 45 grados centígrados. Los estados más afectados por esta serán los del norte del país, además de los del sureste mexicano.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla y Quintana Roo.
- Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Guanajuato y Aguascalientes
Para evitar afectaciones por el calor, se recomienda consumir líquidos abundantes durante el transcurso del día, además de evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo en horas pico entre las 11:00 am y las 4:00 pm. También se sugiere usar ropa ligera y de colores claros, usar bloqueador y tener cuidado con adultos mayores, niños y mascotas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ