NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos que se vende en 350 mil por diseño con el mayor enemigo de Pancho Villa

Esta moneda ha despertado interés por su valor histórico, su limitada presencia en el mercado y la historia detrás de su diseño

Descubre las características de este ejemplar de gran valor histórico. Créditos: Numista | National Geographic
Escrito en TENDENCIAS el

El 5 de febrero de 2017, el Banco de México (Banxico) puso en circulación una serie de monedas conmemorativas para rendir homenaje a diversos acontecimientos históricos que marcaron al país. Entre ellos, destacó la emisión de una moneda de 20 pesos para conmemorar el centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada el 5 de febrero de 1917.

Como sucede con otras ediciones conmemorativas, el tiraje fue limitado. En el caso específico de la moneda del centenario de la Constitución, se emitieron solamente 7 millones de piezas, lo que ha despertado el interés de coleccionistas y aficionados a la numismática.

Esta moneda ha llamado especialmente la atención no solo por su valor histórico y su escasa disponibilidad en el mercado, sino también por la historia detrás de su diseño, relacionada con el mayor rival de uno de los líderes más emblemáticos de la Revolución Mexicana: Pancho Villa. Debido a estas características, su valor ha aumentado significativamente en plataformas de compraventa como Mercado Libre, donde ha llegado a ofrecerse hasta en 350,000 pesos.

¿Quién fue el mayor enemigo de Pancho Villa?

Durante la Revolución Mexicana, tras la caída de Victoriano Huerta, surgieron tensiones entre los principales caudillos revolucionarios. Venustiano Carranza rompió relaciones con Pancho Villa y Emiliano Zapata, y designó a Álvaro Obregón para enfrentarlos militarmente. En 1915, Obregón derrotó a Villa en la Batalla de Celaya, debilitando significativamente su poder. Esta victoria permitió a Carranza consolidarse como presidente y, eventualmente, promulgar la Constitución de 1917.

Numista. 

Características de la moneda conmemorativa de 20 pesos

La moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 5 de febrero de 1917 presenta en el anverso el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado de la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS", en forma de semicírculo.

En el reverso, se encuentra una composición con los retratos de izquierda a derecha de Pastor Rouaix (diputado constituyente), Venustiano Carranza (Primer Jefe del Ejército Constitucionalista), Francisco J. Múgica y Heriberto Jara (diputados constituyentes), con la portada original de la Constitución de 1917 al fondo. A la derecha se muestra la ceca "M°", marca de la Casa de Moneda de México.

En el borde de la pieza aparecen los nombres PASTOR ROUAIX, VENUSTIANO CARRANZA, HERIBERTO JARA y FRANCISCO J. MÚGICA, junto a la fecha 5 DE FEBRERO. En la parte superior del campo se indica la denominación $20, y en semicírculo, la leyenda 1917-2017 CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

¿Cuál es el valor real de esta moneda?

Aunque es una moneda conmemorativa de edición limitada y gran valor histórico, su valor nominal sigue siendo de 20 pesos y continúa siendo válida para realizar transacciones, de acuerdo con Banxico. No obstante, su valor en el mercado numismático puede variar considerablemente dependiendo de su estado de conservación y la demanda entre coleccionistas.

Sin embargo, es importante considerar que, antes de realizar una compra a un precio elevado, se recomienda acudir con un especialista en numismática. Este experto podrá ayudarte a conocer el valor real de las piezas y así evitar posibles fraudes o sobrevaloraciones de las piezas.