En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemoró el lunes 7 de abril, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada anunció el nuevo programa "Ciudad que Late y Produce Salud", el cual tiene por objetivo que promotores visiten seis millones de hogares para atender a los capitalinos con la finalidad de combatir enfermedades como la obesidad, la diabetes y padecimientos cardiovasculares.
Como explicó la Jefa de Gobierno de la CDMX, los promotores visitarán casa por casa para llevar realizar diagnósticos de la salud de las personas que viven en esos hogares. Podrán hacer exámenes de laboratorio gratuitos, pruebas de glucosa, tomas de presión arterial, así como peso y talla para niños y adolescentes. También podrán valorar los hábitos alimenticios y actividad física.
Te podría interesar
Para los capitalinos que sean visitados por los promotores con el nuevo programa de la CDMX "Ciudad que Late y Produce Salud" que no cuenten con seguridad social, se les ayudará a tener acceso a medicamentos en los centros de salud y servicios del IMSS- Bienestar.
Te podría interesar
De acuerdo con Clara Brugada, en 2025 se visitarán 270 mil hogares para que al cierre de su gestión como Jefa de Gobierno se alcancen los 1.5 millones de viviendas visitadas con lo que se atenderá a cerca de 6 millones de capitalinos. Como parte de la estrategia Ciudad que Late y Produce Salud se desplegará a un total de mil promotores que estarán debidamente capacitados y que recorrerán casa por casa para realizar un estudio inicial de salud a cada integrante de la familia.
El programa Ciudad de que Late y Produce Salud se habilitará en toda la capital del país; en todas las alcaldías de las 16 demarcaciones de la CDMX. Los promotores otorgarán una cartilla nacional de salud personalizada a cada integrante de las familias que visiten. También tendrán acceso a un expediente digital preventivo y seguimiento médico constante; justo como ya se hace en todo el país con el programa para adultos mayores "Casa por Casa" de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El nuevo programa anunciado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada tiene por objetivo combatir las tres grandes epidemias que enfrentan los capitalinos; la obesidad, pues alrededor de 75 por ciento de personas que viven en la capital la padecen, la diabetes que afecta al 18 por ciento, así como problemas con el peso en infantes, pues alrededor del 37 por ciento de los niños y 40 por ciento de adolescentes lo padecen.
"El programa se llama Ciudad de que Late y Produce Salud que va a tener mil promotores con profesionistas de salud debidamente capacitados que acudirán casa por casa, manzana por manzana, colonia por colonia para realizar estudios de salud inicial para cada integrante de la familia; desde el más pequeño hasta el más mayor", detalló la Jefa de Gobierno capitalina.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.