Las monedas antiguas mexicanas se han convertido en verdaderos objetos de deseo en los últimos años, siendo una de las más buscadas por coleccionistas y expertos es la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui, una pieza que ha alcanzado precios sorprendentes en el mercado numismático.
Desde 2022, su demanda se ha incrementado notablemente debido a su belleza, su significado cultural y su carácter como moneda antigua, que ha permitido que muchos expertos en numismática quieran añadirla a su acervo.
Te podría interesar
Es por ello que los entusiastas están buscando activamente lugares seguros para vender sus ejemplares de la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui, ya hora en el mes de abril se acerca un evento que reunirá a muchos entusiastas de la numismática, por lo que puede ser el lugar ideal para poder ganar mucho dinero.
Te podría interesar
Convención Numismática 2025: el mejor lugar para vender tus monedas
Si tienes una moneda de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui, puedes probar venderla en la Convención Numismática de Veracruz 2025, un evento que reunirá a los principales expertos, entusiastas y compradores de monedas antiguas de todo el país.
La cita es el próximo 25 y 26 de abril, en punto de las 10:am y hasta las 7:00 pm, en la Calle Independencia 1115, en el centro de Veracruz, Veracruz, en el Gran Hotel Diligencias, puedes recibir más información al teléfono 229 923 0280.
Este evento ofrece un entorno ideal para vender, tasar o intercambiar monedas de 50 pesos o de otras denominaciones, pues se trata de un espacio reconocido y seguro donde se realizan transacciones transparentes, avaladas por especialistas del sector.
Consejos clave para vender monedas en ferias numismáticas
Sin embargo, antes de vender cualquier tipo de monedas antiguas debes considerar algunos factores, para así poder sacar el máximo provecho a estas piezas, por lo que lo deal siempre será seguir estos consejos:
- Revisa el estado de conservación: Las monedas en buen estado se venden mucho mejor.
- Llévalas bien protegidas: Usa cápsulas, estuches o sobres especiales para evitar daños.
- Consulta precios antes de negociar: Investiga valores de mercado en plataformas numismáticas reconocidas como Numista.
- Pregunta por certificados de autenticidad: Especialmente si buscas una tasación oficial, o de una moneda antigua rara.
- Investiga su valor en el mercado numismático: Todas las monedas tienen un rango de valor numismático, investiga cuál pertenece a tu moneda de 50 pesos para evitar estafas.
- Realiza transacciones seguras: Solo recibe transacciones a través de métodos de pago seguros para evitar posibles estafas.,
Si sigues estos consejos podrás conseguir un buen trato a la hora de vender cualquiera de tus monedas antiguas, sin ningún tipo de problema
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ