La Pensión Hombres Bienestar es el primer programa social en México diseñado exclusivamente para varones adultos mayores. Con una visión orientada a combatir las desigualdades de género en el acceso a programas de pagos asistenciales, esta iniciativa otorga un ingreso mínimo vital de tres mil pesos bimestrales a hombres de entre 63 y 64 años, residentes en la capital del país. El programa forma parte de un esfuerzo de justicia social que busca equilibrar la cobertura de apoyos públicos entre hombres y mujeres.
Hasta antes de este año, la Secretaría del Bienestar operaba esquemas como la Pensión Bienestar o Mujeres con Bienestar, este último aplicado en el Estado de México, sin contemplar alternativas similares para varones. En contraste, la Pensión Hombres Bienestar se aplicará exclusivamente en CDMX, y será implementada por etapas. En 2025 comenzará con adultos de 63 y 64 años, y se prevé su ampliación para hombres de 60 a 62 años a partir de 2026. El apoyo total anual ascenderá a 18 mil pesos, entregados mediante una tarjeta del Bienestar.
Te podría interesar
Te podría interesar
Este es el mensaje que recibirán para cobrar pago de 3,000 pesos
Como parte del proceso de incorporación, las autoridades confirmaron que los adultos seleccionados como beneficiarios recibirán una notificación oficial a través de un mensaje SMS en su teléfono celular. Este mensaje funcionará como confirmación de que la solicitud fue aprobada y de que el solicitante ya forma parte del padrón activo. Esta medida busca agilizar la comunicación directa con los beneficiarios, reducir la necesidad de trámites presenciales y evitar confusiones respecto al estatus de cada registro.
El proceso de selección se realiza con base en la revisión documental y en los datos proporcionados por los interesados, quienes deben cumplir con los requisitos establecidos: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio que acredite su residencia en la Ciudad de México. Solo quienes cumplan con estas condiciones podrán ser considerados para recibir el apoyo económico con pagos periódicos.
Cabe destacar que la Pensión Hombres Bienestar no está disponible en entidades vecinas como el Estado de México, donde no hay planes de implementar una estrategia similar. La administración capitalina ha señalado que uno de los objetivos centrales es que la Ciudad de México se convierta en la primera entidad del país en ofrecer cobertura universal de apoyo económico a adultos mayores de 60 a 64 años, sin distinción de género.
El mensaje de confirmación vía SMS funcionará también como guía para los siguientes pasos del proceso, como la entrega de tarjetas del Bienestar, la fecha de primer depósito y el lugar de recolección, en caso de que el beneficiario no haya proporcionado una cuenta bancaria. Además, permitirá mantener una base de datos actualizada para el seguimiento de pagos y futuras ampliaciones del padrón.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ