El realizar tu Declaración Anual 2024 no sólo te ayudará a mantener a un buen historial en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), sino también te puede traer muchos beneficios, entre los que se encuentran la devolución de hasta 150 mil pesos, sin embargo, para saber si figuras entre los afortunados tienes que aclarar tus ingresos y gastos ante la autoridad fiscal en tiempo y forma.
La devolución de los 150 mil pesos se dará sólo si el contribuyente cuenta con saldo a favor, pero esta no se dará de manera automática, como lo es con montos menores a los 50 mil pesos, pues para ello se debe presentar una solicitud utilizando la firma electrónica (e.firma). Además, se requiere que se capture una Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) de la cuenta donde se desea recibir el dinero.
Te podría interesar
Cabe mencionar que las devoluciones automáticas se realizarán a más tar el 31 de julio, sin embargo, para aquellas personas físicas que cuentan con un saldo a favor mayor a los 50 mil pesos, puede que lo perciban posterior a la fecha antes mencionada ya que la entrega de su dinero requiere una validación más exhaustiva por parte del SAT.
Te podría interesar
¿Cómo saber si tengo saldo a favor en la Declaración Anual de Impuestos?
Una vez presentada la Declaración Anual 2025, los contribuyentes pueden verificar si tienen saldo a favor a través del portal del SAT. Para ello, es necesario ingresar al sistema utilizando la e.firma o la Contraseña del SAT y revisar el apartado de "Declaraciones" dentro del menú principal. En este espacio se muestra el resultado del cálculo de impuestos, donde se indica si existe un monto a favor o si se requiere realizar un pago adicional.
Si el sistema indica saldo a favor y el contribuyente ha solicitado su devolución, es posible monitorear el estatus del trámite dentro del portal del SAT. En la sección "Devoluciones y compensaciones", el usuario puede verificar si la solicitud está en proceso, aprobada o si requiere alguna corrección. Es importante contar con la CLABE de una cuenta a nombre del contribuyente para que el depósito se realice sin contratiempos.
Si el contribuyente tiene saldo a favor pero cuenta con un adeudo de otros periodos, se puede compensar el monto para reducir o eliminar la deuda fiscal. Este procedimiento debe gestionarse dentro del mismo portal del SAT y puede ser una opción viable para quienes buscan equilibrar sus obligaciones tributarias.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.