La moneda de 5 centavos de La Corregidora es una de las piezas más buscadas del coleccionismo numismático mexicano, pues su carácter como moneda antigua ha hecho que tenga gran demanda entre los asiduos a este pasatiempo.
Con el pasar de los meses, este interés se ha convertido en una de las más demandadas en plataformas digitales y redes sociales, donde se han registrado ventas de varios miles de pesos por ejemplares de estas monedas antiguas bien conservados o con características especiales.
Te podría interesar
La proliferación de precios elevados para esta moneda de 5 centavos, ha provocado que muchos entusiastas de la numismática se pregunten sobre su precio real y sobre el máximo que pueden llegar a ganar por esta pieza, por lo que hoy en Heraldo Binario ole hemos preguntado a ChatGPT, para conocer esta respuesta.
Te podría interesar
Características de la moneda de 5 centavos con La Corregidora
La moneda de 5 centavos de La corregidora, fue acuñada por primera vez entre 1932 y 1955 por la Casa de Moneda de México, teniendo un valor nominal de 5 centavos, además de que fue hecha en bronce, con un peso de 3.1 gramos y un diámetro de 19 milímetros.
Además de que en su diseño se puede ver la figura de Josefa Ortiz de Domínguez (La Corregidora), mirando hacia la izquierda, con el valor nominal en la parte de arriba y el año de acuñación abajo, además de la ceca de la Casa de Moneda de México.
¿Cuánto pagan actualmente por esta moneda?
En abril de 2025, el valor de esta moneda antigua varía dependiendo del estado de conservación, rareza y demanda. Aunque según los listados activos que fueron revisados por ChatGPT, indican que esta pieza puede valer entre los 300 pesos a los 800 pesos mexicanos.
Sin embargo, su precio se incrementa en caso de estar en estado excelente a sin circular, por lo que la inteligencia artificial asegura que su valor es entre los 2 mil 500 a 5 mil pesos mexicanos, aunque en caso de que cuente con errores de acuñación o rarezas en la pieza su precio s eincrementa entre los 8 mil a 15 mil pesos. Aunque también se han observado precios por arriba de los cientos de miles de pesos.
Estos precios fueron sacados de plataformas conocidas como Mercado Libre, eBay y Facebook Marketplaces, donde regularmente existe una alta demanda de monedas de 5 centavos, por lo que según la inteligencia artificial, estos serían sus precios promedio.
Dónde se vende mejor esta moneda en 2025
Si tienes una moneda conmemorativa y quieres venderla a buen precio, puedes probar algunas alternativas como pueden ser las siguientes:
- Facebook Marketplace: ideal para compradores locales. Los grupos de numismática superan los 100,000 miembros, por lo que puedes probar en alguno como Monedas Mexicanas y del Mundo
- Mercado Libre y eBay: Estas plataformas digitales funcionan de manera similar, por lo que tienes la opción de subastarla o de venderla directamente, generando ganancias .
- Casas, tianguis o ferias numismáticas: Para lugares físicos se recomienda acudir a aquellos en los que haya expertos en monedas antiguas como las casas numismáticas, ferias o tianguis, en el que a menudo se reúnen expertos en este tema.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ