CLIMA

Temporada de huracanes 2025: Revelan cuántos serán categorías mayores 3, 4 o 5 y en qué fecha

En las próximas semanas, el clima en México podría experimentar grandes cambios debido a la Temporada de huracanes 2025.

Temporada de huracanes 2025: Revelan cuántos serán categorías mayores 3, 4 o 5Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La temporada de huracanes en el Atlántico 2025 se perfila como una de las más activas de los últimos años. De acuerdo con el primer pronóstico emitido por la Universidad de Colorado el pasado 3 de abril, será una de las temporadas más activas en los últimos tiempos, por lo que el clima de México depende enteramente de que ocurra con estos fenómenos a lo largo de las próximas semanas. 

Se esperan 17 tormentas nombradas para México, de las cuales nueve alcanzarían la categoría de huracanes entre los niveles 1 y 2. Asimismo, se prevé la formación de cuatro fenómenos mayores, es decir, de categoría 3, 4 o 5, cifra que supera el promedio histórico de 14 tormentas por temporada de huracanes 2025. El informe atribuye este aumento en la actividad ciclónica a un patrón de temperaturas anómalamente cálidas en el Atlántico tropical, región donde suelen generarse estos fenómenos.

A esto se suma la previsión de una fase Neutra del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO), con tendencia ligera hacia La Niña para los meses de verano y otoño, lo cual también favorece el desarrollo de sistemas más intensos en el clima de todo México. Este tipo de condiciones han estado presentes en temporadas de huracanes particularmente activas como las de 1996, 1999, 2006, 2008, 2011 y 2017.

Foto:  Cuartoscuro

Revelan cuántos serán categorías mayores 3, 4 o 5 y en qué fecha

Según el pronóstico, los huracanes mayores —categorías 3, 4 y 5— serán cuatro durante esta temporada, que oficialmente comenzará el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Estos sistemas son considerados de alto riesgo por la fuerza de sus vientos, que superan los 178 kilómetros por hora, así como por su capacidad destructiva en zonas costeras de México.

De acuerdo con los modelos meteorológicos, se espera que algunos de estos fenómenos del clima impacten directa o indirectamente en territorio mexicano, particularmente en el Golfo de México y el Caribe. A continuación, se enlistan los huracanes mayores previstos para la temporada, junto con las fechas estimadas en que podrían acercarse o ingresar a la región de influencia mexicana:

  • Huracán “Alma” (Categoría 3): entre el 20 y 25 de julio
  • Huracán “Carlos” (Categoría 4): entre el 10 y 15 de agosto
  • Huracán “Inés” (Categoría 3): entre el 3 y 8 de septiembre
  • Huracán “Rafael” (Categoría 5): entre el 25 y 30 de octubre

Es importante destacar que estos nombres y fechas son preliminares, basados en patrones históricos y proyecciones climatológicas para la temporada de huracanes 2025 en México, por lo que pueden estar sujetos a cambios conforme se acerque la temporada y se generen las condiciones del clima específicas.

México, por su ubicación geográfica, se mantiene en constante vigilancia ante estos sistemas, especialmente en las regiones del Golfo, Península de Yucatán y costas del Pacífico. Aunque el pronóstico emitido por la Universidad de Colorado se refiere exclusivamente a la cuenca atlántica, la interacción de estos sistemas con otros fenómenos regionales podría influir en el comportamiento del clima en distintas zonas del país, generando lluvias intensas, oleajes elevados o vientos fuertes incluso en regiones alejadas del impacto directo.

Foto: Cuartoscuro

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.