BANCOS Y TARJETAS

Tarjeta de nómina: ¿Qué pasa si ya no usas la cuenta que te abrieron y no la cancelas?

¿Tienes una tarjeta de nómina que ya no usas? Podrías estar acumulando comisiones sin saberlo. Descubre lo que debes saber pera cancelarla

Tarjeta de nómina ¿Qué pasa si ya no usas la cuenta que te abrieron y no la cancelas.Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

En México la tarjeta de nómina es de las más usadas por parte de las empresas por lo que cuando cambias de trabajo, es común que tu nuevo empleador te abra una nueva cuenta de nómina. Sin embargo, muchas personas olvidan cancelar la anterior, lo que puede traer consecuencias financieras si la cuenta queda activa.

Y es que no basta con dejar de usar la tarjeta de nómina, pues en muchas ocasiones los bancos en las que las cuentas permanecen activas, suelen cobrar recargos a las cuentas que se dejen de usar periódicamente, haciendo que paguen comisiones por 

No basta con dejar de usar la tarjeta. Mientras no canceles formalmente la cuenta, el banco puede seguir aplicando comisiones por mantenimiento o inactividad de la cuenta, sin embargo existen algunos otros inconvenientes de dejar tu tarjeta de nómina inactiva.

¿Qué pasa si no cancelas tu cuenta de nómina?

Si no cancelas tu tarejta de nómina podrían cobrarte comisiones / Créditos: Freepik

Si no acudes al banco a hacer la cancelación formal en el que mantienes tu tarjeta de nómina, la cuenta puede seguir generando cargos, aun si no haces movimientos ni recibes depósitos. Estos cargos se acumulan como saldo negativo, y eventualmente podrías aparecer con una deuda ante el Buró de Crédito.

La mayoría de los bancos tienen una política de mantener activas las cuentas entre los 6 meses a los tres años, dependiendo del banco en el que se encuentre tu tarjeta de nómina, por lo que, durante esos meses, puede aplicarse comisiones que afecten a tu historial crediticio. 

¿Cómo saber si tienes una cuenta activa o con deuda?

Si tienes dudas acerca de si una tarjeta de nómina sigue activa, debes acudir al banco correspondiente o pedir un reporte especial en el Buró de Crédito, siendo este documento el que te mostrará si existe alguna cuenta abierta a tu nombre con un saldo pendiente o movimientos recientes. Y de esta forma realizar el trámite correspondiente para cancelar la cuenta activa.

¿Cómo cancelar tu tarjeta de nómina paso a paso?

Contacta a un banco en caso de que no estés seguro de haber cancelado una tarjeta de nómina / Créditos: Freepik

En caso de que tengas una tarjeta de nómina activa, debes cancelarla de inmediato para evitar generar estos cargos por manejo de cuenta, para lo cual deberás hacer lo siguiente: 

  • Acude al banco con tu tarjeta y una identificación oficial.
     
  • Si no tienes la tarjeta, presenta una declaración por escrito indicando que fue destruida o extraviada.
     
  • Asegúrate de que la cuenta esté en ceros, es decir, sin adeudos ni saldos pendientes.
     
  • Si hay saldo a favor, aunque sean centavos, retíralo en ventanilla.
     
  • Solicita la cancelación de la cuenta con un ejecutivo del banco.
     
  • Firma el formulario de cancelación.
     
  • Solicita un comprobante que avale el cierre de la cuenta.
     
  • Verifica posteriormente tu historial en el Buró de Crédito para confirmar que no haya adeudos.
     

Cabe aclarar que este trámite es totalmente gratuito, por lo que en caso de que alguien te diga quiera cobrar comisiones por cerrar la cuenta, puedes denunciar ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), para que tomen cartas en el asunto.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ